Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca las recomendaciones para reducir el riesgo durante la segunda temporada de lluvias

Inició el pasado 15 de septiembre y se extenderá hasta el mediados del mes de diciembre.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), activó  esta semana un conjunto de recomendaciones que serán ofrecidas  en beneficio de los samarios para reLducir los riesgos asociados a la segunda temporada de lluvias, que inició el pasado 15 de septiembre y se extenderá hasta el mediados del mes de diciembre, de acuerdo a la circular número 066 de 2020 emitida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

De acuerdo con lo manifestado por Jaime Avendaño, director de la Ogricc, las sugerencias se dan en virtud de una instrucción de la alcaldesa Virna Johnson, en pro de la seguridad de las familias samarias y será emitidas a través de las redes sociales oficiales de la entidad de manera periódicas y transmitidas a las comunidades vulnerables con apoyo de los Comités Barriales Samarios (Cobasa), que conforman en el territorio distrital una red de voluntariado que supera los 800 agentes. 

El funcionario también recordó que de acuerdo con los informes que fueron entregados de manera previa por del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de los Estados Unidos de América, continuamos en el marco del desarrollo de la temporada de huracanes, sobre la cual se prevé su extensión hasta el día 30 de noviembre.

Entre las recomendaciones más importantes se encuentran las siguientes:

•         Asegure techos y ventanas, pues debido al incremento de las lluvias y velocidad  de los vientos, podrían representar riesgo.

•         Limpie bajantes y canales de techos, para evitar bloqueos y rebosamientos.

•         No arroje basuras a la calle durante las lluvias, éstas por efecto de la escorrentía superficial, pueden ocasionar taponamiento de alcantarillados y box coulvert. Utilice los contenedores.

•         Retire elementos pesados o estructuras metálicas, de balcones, ventanas  o terrazas, que por efecto de los vientos puedan caer y representar riesgos para transeúntes.

•         Si reside en cerros o zonas altas, no bloquee las vías naturales de escorrentía superficial o corte la cobertura vegetal, podría verse expuesto a  riesgo de inundación,  arrastre de  sedimento y deslizamiento. Si durante las lluvias  la corriente que desciende del macizo es muy fuerte, evacúe. 

•         No  arroje desechos o sustancias contaminantes a ríos y quebradas, pues debido al incremento de los caudales durante las lluvias, estos también generan efectos negativos sobre el mar, al pasar la desembocadura. 

•         En caso de tormenta  eléctrica evite estar cerca de terrazas, zonas al aire libre, árboles  o carpas. Apague y desconecte los equipos electrónicos. 

•         En caso de fuertes vientos o lluvias, aléjese de postes de energía,  árboles, vallas y otro tipo de objeto pesado que pueda caer y poner su vida en riesgo.

•         Si su vivienda está ubicada sobre la ronda hídrica, esté atento a los mensajes de alerta por creciente súbita emitidos a través de la radio y las redes  sociales oficiales de la Ogricc.

•         No arroje residuos orgánicos, vegetales, inservibles,  escombros o  desechos  de construcción sobre las riberas. El cúmulo de desechos  incrementa el riesgo de  desbordamientos.

•         Si alrededor de su vivienda  hay  árboles de gran tamaño, verifique su estado y si estos presentan inclinación que figure como riesgo para usted.

•         No estacione vehículos bajo los árboles.  Ramas de gran tamaño y peso podrían caer por efecto de los posibles fuertes vientos

•         Si su vivienda está sobre la ronda hídrica, monitoree el nivel del río de manera  permanente. Si se presenta desbordamiento e ingresa agua a su vivienda, evacúe de manera inmediata. 

•         Infórmese a través de la radio y medios de comunicación con  credibilidad, no entre en pánico, tenga cuidado con las noticias falsas y verifique la información  que circula en redes sociales antes de compartirla.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario ya completa 14 fechas sin lograr una victoria en la presente liga, racha que lo tiene último en la tabla del...

Santa Marta

Con una destacada delegación de emprendedores locales y mujeres tejedoras de la Sierra Nevada, la ciudad se proyecta como referente cultural y productiva de...

Santa Marta

La Institución radicó ante el Ministerio de Educación Nacional -MEN nuevos programas académicos enfocados en áreas clave para el desarrollo regional. En el marco...

Santa Marta

Operativos interinstitucionales por tierra y mar en los principales puntos turísticos de la ciudad, garantizan una estadía segura y ordenada para propios y visitantes....

Judiciales Local

Las diligencias judiciales se registraron en sectores de Galicia y Villa Universitaria. Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades. Durante múltiples diligencias...

Judiciales Local

Hombres fuertemente armados de esta organización delincuencial manifestaron que su único objetivo es asesinar a todos los colaboradores del Clan del Golfo que operan...