Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca las recomendaciones de la Ogricc para prevenir riesgos por temporada de lluvias

Las precipitaciones se presentarán durante la primera semana del mes de agosto. 

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), emitió una serie de recomendaciones con las que se busca hacer frente a los riesgos asociados al incremento gradual de las lluvias que se esperan durante la primera semana de agosto. 

Los tips para la reducción del riesgo de desastres fueron expresados por el jefe de la entidad, Jorge Lizarazo, como medida preventiva ante el incremento gradual en las precipitaciones que se vienen registrando en Santa Marta a causa de la temporada de huracanes. 

De acuerdo con lo explicado por el funcionario, con las instrucciones entregadas a la ciudadanía, se busca reducir los niveles de vulnerabilidad frente a los escenarios de riesgo al que se vean expuestos durante las precipitaciones, y entre las más importantes se encuentran las siguientes:  

•         No ingrese a ríos o quebradas, tenga en cuenta las alertas emitidas por amenaza de creciente súbita en los afluentes.  

•         No ingrese al mar durante las lluvias, esté atento a las alertas emitidas por incremento en la altura del oleaje y velocidad de los vientos.  

•         No arroje basuras a las calles, estas puedan ocasionar obstrucciones en colectores pluviales y generar encharcamientos.  

•         Si su vivienda se encuentra en rondas hídricas o en cerros, evacue en caso de evidenciar movimiento en los sedimentos, procesos erosivos, deslizamientos de tierra o piedra por escorrentía superficial o quebraduras en las paredes del inmueble.  

•         Si hay un árbol de gran tamaño, valla o muro que presente inclinación y represente amenaza para su vivienda o familiares, reporte a las entidades prestadoras del servicio de emergencia y/o a través de las redes sociales de la Ogricc, que podrá encontrar en Instagram y Twitter como @Ogriccoficial y en Facebook como @gestionriesgosm  

•         No permanezca en zonas al aire libre, cerca de árboles ni postes de energía durante las lluvias, podría verse expuesto a una descarga eléctrica. 

Alertas hidrometeorológicas y condiciones meteomarinas 

El pasado lunes, la Ogricc, había informado que de acuerdo con los últimos informes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), sobre la capital del departamento del Magdalena, persistirá la alerta amarilla por crecientes súbitas en los rios Mendihuaca, Guachaca, Don Diego, Buritaca, Ancho, Piedras, Manzanares y sus afluentes. 

Mientras que sobre el centro del litoral Caribe colombiano, se mantiene la alerta naranja, por incremento en la velocidad de los vientos, que podrían ir de los 27 a los 55 kilómetros por hora, desplazándose en dirección este-noreste; así como por la altura del oleaje, que variará entre 2.0 y 3.5 metros. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...

Magdalena

Aseguran que hay oportunidades frente a otros países que recibieron un mayor porcentaje en la tasa de aranceles. El reciente anuncio del presidente Donald...

Santa Marta

Con la instalación de estos sistemas de energía renovable, Santa Marta da un paso más hacia la creación de un sistema de salud más...

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...