Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Conozca la nueva cédula digital y sus beneficios

La cédula física seguirá vigente, previendo la fallas de internet en algunas zonas del país y el poco uso de teléfonos inteligentes

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el presidente Iván Duque, lanzará este lunes  30 de noviembre la nueva cédula digital, que será el documento que se empezará a expedir para todos los colombianos.

Alexander Vega, registrador, ha explicado que este nuevo sistema traerá muchos más beneficios para los ciudadanos, ya que protegerá de mejor manera su identidad.

“Mayor seguridad, imposibilidad de falsificación o adulteración, identificación y autenticación biométrica, identificación no presencial en trámites a través de la web, evita la suplantación o usurpación de identidad, garantiza protección de datos personales, genera confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas, permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades, solución por excelencia para el acceso a trámites y servicios ciudadanos digitales”, dijo Vega.

Asimismo, afirmó que “A partir del mes de diciembre entra a Colombia la nueva era de la identidad digital. Entramos a una nueva era que tendrá una cédula física, que es electrónica y a su vez tendrá un enlace que será la cédula digital. Todos los servicios digitales a partir del próximo año, con la nueva cédula podrá la gente identificarse en los portales de Gobierno, en los bancos y sobre todo va a poder portar su identidad en los celulares”, dijo Alexander Vega.

Sin embargo, la Registraduría aclaró que la actual cédula amarilla con hologramas seguirá vigente y que la expedición del documento digital no será obligatorio, puesto que en algunas regiones apartadas hay fallas en la conexión de internet y es poco el uso de Smartphones.

“El que la quiera tener es facultativo y las dos cédulas seguirán en vigencia. Este nuevo documento genera calidad de vida y le ahorra tiempo a las personas,”, ha dicho el registrador.

Según expertos en el futuro, la cédula de ciudadanía también será un documento que servirá para almacenar la historia clínica electrónica de los colombianos y los antecedentes judiciales entre otros.

Igualmente, afirman que la cédula física que manejan todos los colombianos no es muy seguro, ya que se logra falsificar y por lo tanto, el formato es vulnerable.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Colombia

Las autoridades indicaron que, no tienen constatación de que estén en poder de algún grupo armado ilegal con presencia en la zona y sí...

Colombia

Además de lanzarle comentarios machistas, un hombre le arrojó agua desde un carro. La actual aspirante a la Alcaldía de Cali, Catalina Ortiz, fue...

Deportes

Los dirigidos por Héctor Cardenas quieren lograr la puntuación perfecta en la fase de grupo. La Selección Colombia Sub-20 quiere continuar entregándole buenas noticias...

Santa Marta

La ciudad dos veces santa cumplirá 498 años de fundación. Para conmemorar el aniversario de fundación de Santa Marta, año tras año la ciudad...

Magdalena

Cinco de los puntos son en Santa Marta, dos en Ciénaga, uno en El Banco, Fundación y Aracataca. Con el propósito de facilitar la...

Deportes

La ‘Tricolor’ derrotó a su similar de Japón 2-1. En un encuentro cargado de buen fútbol, la Selección Colombia Sub-20 logró clasificarse anticipadamente a...