Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Conozca la cuota monetaria para el subsidio familiar en el 2022

Con la Cuota Monetaria se benefician los hogares de los trabajadores de menores ingresos en Colombia.

De acuerdo con la información reportada por las cajas de compensación familiar al día de hoy, la Superintendencia del Subsidio Familiar fijó el valor de la Cuota Monetaria que recibirán los familiares y beneficiarios de los trabajadores de menores ingresos del país, en el presente año.  

La Cuota Monetaria, que oscilará entre $31.281 y $63.410, es un subsidio económico que se entrega mensualmente a los afiliados de las cajas de compensación familiar que ganan máximo 4 salarios mínimos mensuales por cada una de las personas a su cargo, que pueden ser:

Hijos menores de 18 años, padres mayores de 60 años que no reciban pensión, salario ni otro ingreso; hermanos que no sobrepasen los 18 años de edad, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador, y personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida.

“El Sistema del Subsidio Familiar continuará entregando más de 5 millones de cuotas monetarias a los familiares de los trabajadores que tienen derecho en Colombia”, manifestó el superintendente del Subsidio Familiar, Julián Molina Gómez.

La Superintendencia del Subsidio Familiar calcula su valor anualmente, dependiendo del departamento y de la zona (rural o urbana). Cuando se trata de un trabajador de zona rural, la Cuota Monetaria aumenta en un 15% frente a lo que se entrega al trabajador urbano.

Para este año, el mayor aumento en el valor de la Cuota Monetaria mensual en relación al 2021 se presenta en el departamento de Casanare, que llegará a $36.973 (+16%), le siguen Guainía, con una variación del 12,5% ($63.410); Boyacá, con 10,9% ($40.213) y Amazonas, con 10% ($37.050).

En otros departamentos como Nariño, la cuota quedó en $43.581 (+9,6%); en Atlántico, en $36.168 (+9%); en el Valle, $43.243 (+9%); en Huila, $40.669 (+8,8%); en Norte de Santander, $38.614 (+8,6%); en Cundinamarca, $42.204 (+8,4%); en Tolima, $39.132 (+8,4%); en Vaupés, $52.002 (+8,4%); en Cauca, $44.089 (+8,3%); en Caldas, $37.895 (+8%) y en Antioquia, $41.050 (+7,2%).

El Superintendente resaltó que otro de los beneficios que genera este subsidio monetario es el aumento de la asistencia escolar en los hogares beneficiarios del 2,38% en la zona urbana y del 3,72% en la zona rural.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El exjefe de inteligencia venezolana señaló que recursos de PDVSA y del Ministerio de Relaciones Exteriores habrían sido utilizados para apoyar movimientos afines al...

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Colombia

El exjefe de Estado también hizo alusión a la expansión de los cultivos ilícitos y al incremento de los impuestos, señalando que tales políticas...