Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca el tren que comunicará a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena

Este transporte podría mover hasta 41.000 pasajeros cada hora, a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

Está cada vez más cerca el proyecto del Tren Regional Caribe, que busca conectar a Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.

De acuerdo con el ultimo informe, la Unión Temporal Ardanuy-Coral Delgado & Asociados Abogados se encuentra realizando los estudios y diseño del trazado de la línea férrea, cuyos resultados finales se deberán revelar en marzo del 2022.

Estos estudios fueron contratados por las gobernaciones de Bolívar, Atlántico y Magdalena hace seis meses.

Por el momento, se conoce que los diseños tiene un costo de 5.197 millones de pesos. Además, Findeter es la entidad que ejecuta el proyecto, financiado con los recursos de las regalías.

Opciones de rutas

Según los expertos el tren saldría de la terminal de transporte de Cartagena y conectará en Barranquilla con el sistema de transporte masivo Transmetro. Posteriormente, seguirá hasta el Magdalena a través de un viaducto que conecte con la vía Barranquilla-Santa Marta.

En cuanto a la segunda opción, se trataría de un tramo que estaría conectando a Cartagena con Barranquilla, con un trazado de 234 kilómetros paralelo por la vía La Cordialidad, y seguiría a Santa Marta por la actual vía que comunica al Atlántico con el Magdalena.

Finalmente, la opción de transporte mixto conectaría con los puertos locales y no utilizaría el trazado de la troncal del Caribe. Es decir, no pasaría por la Isla de Salamanca ni la Ciénaga Grande.

Esta ruta comenzaría en Cartagena y llegaría a Fundación, Magdalena, entrando por la vía de la Prosperidad, donde se conectaría con la línea férrea del Atlántico.

Características del tren

La compañía que realizará esta obra BYD, enfatizan en el componente medioambiental, que puede significar ahorros de más de 8.000 toneladas de CO2 al implementar tecnologías elevadas

Asimismo aseguró que los sistemas elevados requieren mucho menos espacio para su construcción, pues la vía va elevada y solo se afectan pequeños espacios como separadores viales ya existentes.

De acuerdo con las estimaciones realizadas actualmente por la multinacional china, este tipo de tren elevado podría transportar entre 8.000 y 41.000 pasajeros por hora, a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tranquilidad de Ciénaga en la noche de este domingo, cuando un ataque sicarial en el barrio Maracaibo...

Judiciales

Los operativos sorprendieron a varios de los capturados en plena madrugada, algunos en pijama, chanclas y hasta en pantaloneta, quedando listos para la foto...

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Santa Marta

El proyecto, desarrollado por el Centro de Vida Marina en Santa Marta, es único en Colombia y permite que delfines bajo cuidado especializado exploren el...