Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca el tren que comunicará a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena

Este transporte podría mover hasta 41.000 pasajeros cada hora, a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

Está cada vez más cerca el proyecto del Tren Regional Caribe, que busca conectar a Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.

De acuerdo con el ultimo informe, la Unión Temporal Ardanuy-Coral Delgado & Asociados Abogados se encuentra realizando los estudios y diseño del trazado de la línea férrea, cuyos resultados finales se deberán revelar en marzo del 2022.

Estos estudios fueron contratados por las gobernaciones de Bolívar, Atlántico y Magdalena hace seis meses.

Por el momento, se conoce que los diseños tiene un costo de 5.197 millones de pesos. Además, Findeter es la entidad que ejecuta el proyecto, financiado con los recursos de las regalías.

Opciones de rutas

Según los expertos el tren saldría de la terminal de transporte de Cartagena y conectará en Barranquilla con el sistema de transporte masivo Transmetro. Posteriormente, seguirá hasta el Magdalena a través de un viaducto que conecte con la vía Barranquilla-Santa Marta.

En cuanto a la segunda opción, se trataría de un tramo que estaría conectando a Cartagena con Barranquilla, con un trazado de 234 kilómetros paralelo por la vía La Cordialidad, y seguiría a Santa Marta por la actual vía que comunica al Atlántico con el Magdalena.

Finalmente, la opción de transporte mixto conectaría con los puertos locales y no utilizaría el trazado de la troncal del Caribe. Es decir, no pasaría por la Isla de Salamanca ni la Ciénaga Grande.

Esta ruta comenzaría en Cartagena y llegaría a Fundación, Magdalena, entrando por la vía de la Prosperidad, donde se conectaría con la línea férrea del Atlántico.

Características del tren

La compañía que realizará esta obra BYD, enfatizan en el componente medioambiental, que puede significar ahorros de más de 8.000 toneladas de CO2 al implementar tecnologías elevadas

Asimismo aseguró que los sistemas elevados requieren mucho menos espacio para su construcción, pues la vía va elevada y solo se afectan pequeños espacios como separadores viales ya existentes.

De acuerdo con las estimaciones realizadas actualmente por la multinacional china, este tipo de tren elevado podría transportar entre 8.000 y 41.000 pasajeros por hora, a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La estrategia incluye visitas a espacios públicos, zonas comerciales, sectores turísticos y barrios donde históricamente se han identificado mayores riesgos. La Administración Distrital de...

Santa Marta

El gobernador recordó que la sentencia SU-419 de 2024 de la Corte Constitucional establece que cualquier proceso de reorganización debe respetar la autonomía de...

Judiciales Local

Un intento de robo alarmó a los residentes del conjunto residencial Bavaro Inn, cuando sujetos ingresaron con engaños a un apartamento. Uno de los delincuentes resultó herido por arma...

Judiciales

La escena dejó un profundo impacto entre los habitantes del sector, quienes lamentaron que la muerte de Calvano ocurriera en total soledad Un fuerte...

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...