Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Conozca cómo sacarle provecho a los ‘días sin IVA’ y cuidar el bolsillo durante el confinamiento

Los próximos 19 de junio, 3 y 19 de julio se implementarán los denominados ‘días sin IVA’, en los cuales se dará la exención del impuesto sobre las ventas para determinados productos. La página de Radio Nacional de Colombia explicó de qué tratará esta jornada, cuáles serán los productos concernientes y cómo sacar el mejor provecho a estos días sin derrochar dinero ni arriesgar las finanzas.

“Ciertos bienes que normalmente tienen IVA, no tendrán el impuesto durante estos tres días. Esto quiere decir que si usted compra unos pantalones de 100 mil pesos, cualquier día le costarán $119.000 sumando el IVA; con la excepción, dicho producto tendrá su costo inicial sin aplicar el impuesto”, explicó Lorenzo Castillo, asesor de la dirección de la DIAN.

¿CÓMO Y DÓNDE PAGAR?

Debido a la pandemia, la emergencia sanitaria y el confinamiento al que se ha sumado el país, el Gobierno decidió que se extenderá esta exención del IVA a todos los comercios electrónicos.

No obstante, no sólo el comercio electrónico estará habilitado, pues según Castillo “cualquier tipo de comercio está habilitado, independientemente de que sea físico o electrónico, pero hay que tener en cuenta las medidas de confinamiento. Si según la ciudad usted puede salir, entonces podrá hacerlo de forma física pero no en efectivo”.

Sobre las formas de pago, Castillo insistió en que no se recibirá el efectivo dentro del beneficio de la exención del IVA, por lo que sólo podrá hacerlo con tarjeta débito, tarjeta de crédito o alguna transacción, como consignaciones bancarias. 

“Las compras en efectivo no se permiten, sin embargo, dada la emergencia sanitaria, se incluyeron otros medios de pago electrónicos que no estaban. Aquí será indispensable que el medio de pago tenga la intervención de una entidad financiera vigilada por la Superintendencia, desde PSE, hasta pasarelas de pago, tarjetas débito y crédito, entre otros”, dijo Castillo.

Los establecimientos comerciales deberán cumplir con los siguientes requisitos para poder extenderles a sus clientes este beneficio:

– Debe expedir la factura el mismo día.

– Los comprobantes de pago deben tener la fecha de ese mismo día.

– La entrega del bien se debe realizar máximo dentro de las dos semanas siguientes.

– Expedir factura o documento equivalente mediante los sistemas de facturación vigentes tales como factura electrónica, litográfica o documento equivalente POS, según corresponda, en la cual debe identificarse al adquiriente consumidor final de dichos bienes cubiertos.

LOS PRODUCTOS SON INCLUIDOS EN LA EXENCIÓN

Hay siete categorías de productos, cada una con un detallado número de bienes y un límite de precio. Se debe tener en cuenta que cada categoría tiene un techo del precio máximo que podrá adquirir, si se supera deberá pagar el impuesto. De esa manera los productos y sus montos máximos incluidos en la medida son:

1. Vestuario cuyo precio de venta por unidad sea igualo inferior a $712.140.

2. Complementos de vestuario igual o inferior a $712.140.

3. Electrodomésticos, computadores, equipos de comunicaciones igual o inferior a $2.848.560.

4. Elementos deportivos cuyo precio de venta por unidad sea igualo inferior a $2.848.560.

5. Juguetes y juegos igual o inferior a $356.070.

6. Útiles escolares igual o inferior a $178.035.

7. Bienes e insumos para el sector agropecuario igual o inferior a $2.848.560.

En la más reciente medida, el Gobierno decidió incluir en los elementos deportivos las bicicletas y patinetas, tanto mecánicas como eléctricas.

Castillo aclaró que todos los comercios que ofrezcan durante estas jornadas la exención del IVA, deberán ser claros y notificar a sus clientes que los productos o bienes que van a adquirir no cuentan con la aplicación del impuesto y que por el contrario, son sujetos del beneficio. “Los comercios tienen que informarles a los compradores y ser claros en el descuento del 19 por ciento que representa el IVA”.

¿CÓMO APROVECHAR ESTAS JORNADAS Y CUIDAR LAS FINANZAS?

Las finanzas personales y su manejo variarán según las necesidades de cada familia o persona, es por eso que cada caso tendría que considerarse con detenimiento; no obstante, Irina del Mar Nieto, líder del programa de educación financiera de la Financiera Progressa, dio algunas recomendaciones generales que podrán ayudar al control de los gastos y sobre todo, hacer compras inteligentes.

“Es importante que durante la cuarentena y particularmente durante los días sin IVA se pongan en práctica algunos conceptos importantes: 

1. Comprar bienes de primera necesidad. Aprovechar esta oportunidad que puede representar un ahorro considerable.

2. En lo posible, no aumente su endeudamiento. No compre bienes que no necesite.

3. Si requiere endeudarse, tenga un colchón adicional para soportar que las cuotas de los créditos no superen el valor total de sus ingresos mensuales (no sabemos qué pueda pasar más adelante).

4. Si se utilizan tarjetas de crédito, en lo posible que sea porque tienen en su cuenta un respaldo para hacer dicha compra. Ojalá pague a una sola cuota pero si se hace a varias cuotas, evalúe qué tan beneficioso es frente a los intereses que empezarán a correr y el ahorro que le representa no pagar el IVA.

5. No se deje llevar por las emociones al momento de comprar. Las listas son muy útiles para adquirir lo que se necesita y ayudarán a que esa proyección se cumpla.

6. Enfóquese en el ahorro. En lo posible aumente el nivel de sus ahorros y disminuya el del endeudamiento”, recomendó Nieto.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El presidente invitó a la ciudadanía y al mundo a sumarse a los actos de cierre de la conmemoración, que se llevarán a cabo...

Aniversario Santa Marta

Con participación de estudiante de instituciones oficiales, se busca llevar un mensaje de amor por nuestra ciudad. Pensando en la Santa Marta de los...

Judiciales Local

El pequeño fue trasladado de urgencia al puesto de salud local, donde los equipos de emergencia y médicos lucharon por salvarle la vida. Una...

Judiciales

Una serie de imágenes que circularon en las redes sociales mostraban a seis personas aparentemente asesinadas en el corregimiento de Villa Germania, municipio de...

Santa Marta

 La administración distrital está haciendo una invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar...

Santa Marta

Este sábado, el presidente Gustavo Petro Urrego arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta, marcando el inicio de su visita a la...