Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca cómo reducir riesgos durante temporada seca en Santa Marta

En está temporada aumentan los riesgos de incendios de cobertura vegetal.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), emitió recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres, ante la amenaza de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal y de la materialización de escenarios de riesgo asociados al incremento de la velocidad de los vientos, la altura del oleaje y la radiación solar durante la temporada seca. 

El fenómeno de variabilidad intraestacional del clima, inició el proceso de transición el pasado 16 de diciembre de 2021 y se prevé se extenderá hasta el 14 de marzo, de acuerdo al calendario regular basado en los modelos de predicción meteorológica para el caso de Colombia. 

De acuerdo con lo informado por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, en este lapso, los “pronósticos de Ideam, se estima una reducción entre el 20 y el 30% de las precipitaciones, bajo una probable influencia entre débil y moderada del fenómeno de la niña, durante el primer trimestre del año, aunque no se descarta la prolongación de algunas  de estas condiciones (hidrometeorológica y meteomarinas), hasta el mes de abril.”.

En este sentido, Lizarazo Álvarez, informó que siguiendo las instrucciones impartidas por la alcaldesa Virna Johnson y en el marco de la estrategia de comunicación para el conocimiento, prevención y reducción del riesgo de desastres denominada ‘Santa Marta Menos Vulnerable’, la Alcaldía Distrital a través de la Ogricc, ofrece las siguientes recomendaciones para la reducción de los niveles de vulnerabilidad de los samarios:  

•  Prevenga incendios forestales depositando la basura en su lugar, absteniéndose de  realizar quemas o fogatas. 

•  Prevenga accidentes evitando permanecer junto a  muros o estacionar bajo árboles, postes de energía, vallas u otro tipo de objetos pesados que puedan caer por efecto de los vientos. 

•   Proteja su vivienda, ajuste los amarres de tejados y retire  objetos pesados de terrazas o balcones que representen amenaza para transeúntes en caso de caer. 

•  Prevenga sufrir un golpe de calor, use  gorra o sombreros, ropa  ligera y de colores claros. Hidrátese de forma constante.

•   Proteja su piel utilizando bloqueadores solares contra rayos ultra violeta y reduzca el riesgo de quemaduras. 

•  Proteja su vista usando lentes de sol.

•  Si disfruta de actividades turísticas, siempre porte el chaleco salvavidas al  subir a embarcaciones.

•  Si disfruta de actividades turísticas y no sabe nadar,  ingrese al mar en compañía  de una persona responsable, no se retire de la orilla y evite el uso de flotadores, boyas que se puedan desplazar con facilidad sobre el agua a causa de los vientos.   

•  Haga uso racional del agua, no tome duchas mayores a 20 minutos y cierre la llave durante el proceso de enjabonado; evite el uso de hidro bombas para lavar su vehículo.

Sobre los operadores de vehículos marítimos, en especial las embarcaciones de poco calado, la Oficina para la Gestión del Riesgo, sugiere consultar a la Capitanía de Puerto si están autorizadas para zarpar en cada oportunidad, teniendo en cuenta las condiciones meteomarinas indican una alerta amarilla sobre el centro del litoral caribe, y que invita a tomar precauciones de seguridad sobre la protección de la vida de la tripulación. 

Sobre el fenómeno de incendios de cobertura vegetal,  en cambio la amenaza alta persiste en zonas de bosques, cultivos y pastos, sobre los recae una alerta roja emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, pidió públicamente a las organizaciones criminales—sobre todo las que operan en la zona rural—suspender sus delitos mientras avanza la...

Santa Marta

Con orgullo y entusiasmo, el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció que Santa Marta será anfitriona de uno de los eventos más importantes del sector...

Entretenimiento

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, emerge una figura que simboliza...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Santa Marta

El funcionario explicó que la empresa tiene un compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno marino. La Empresa de Servicios Públicos del...