Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca cómo quedaron las tarifas para el servicio de taxi en Santa Marta

Para la entrada y salida de moteles los taxistas deberán cobrar 4 mil pesos adicionales al saldo que marque el taxímetro por el trayecto.

La Alcaldía Distrital expidió el Decreto N° 336 del 29 de diciembre del 2021, por medio del cual actualiza las tarifas en el servicio de transporte público individual en vehículos taxis en Santa Marta.

Mediante este documento oficial se fija la tarifa mínima para el servicio de transporte público terrestre individual de pasajeros en vehículos tipo taxi en un valor $6.200y se establece el valor de la unidad para este servicio en $88 por cada 120 metros recorridos o cada 60 segundos de espera que marque el taxímetro.

Asimismo, se establecen los valores para el cobro con taxímetro, recargos y tarifas fijas que deberán estar incluidas en la tarjeta de control que obligatoriamente deben portar los conductores de este tipo de vehículos en la parte trasera de la silla del copiloto, quedando de la siguiente manera:

TARIFAS CON TAXIMETRO 
Recargo Nocturno (8 Pm a 5 Am) del día siguiente $ 1.000 
Recargo Dominical y Festivos. $ 1.000 
Recargo Salida del Aeropuerto. $ 4.000 
Recargo Salida de la Terminal de Transportes. $ 1.000 
Recargo salida y entrada de  Moteles $ 4.000 
Recargo Servicio por Llamadas Y APP $ 300 
Valor Hora Contratada $ 29.000 

De igual forma, en el decreto también quedó establecido el cobro de recargos por zonas desde y hacia Santa Marta así:

TAXIMETRO MÁS RECARGO 
DESDE   HACIA   VALOR 
Santa Marta Rodadero $ 4.000 
Taganga $ 4.000 
Gaira $ 4.000 
Bonda $ 4.000 
Troncal del Caribe (Desde BANASAN$ 4.000 
Estadio Sierra Nevada $ 4.000 
Vía Alterna (Desde la Báscula de Ruta del Sol) $ 3.000 

A través de este decreto se prohíbe el uso de plataformas tecnológicas para el cobro del servicio de taxi. De igual forma, el conductor no podrá negarse a prestar el servicio público al usuario a cualquier zona de la ciudad, de ser así se sancionará conforme a lo indican las normas de transporte, de conformidad con lo establecido en el literal A del Art. 22 del Decreto 3366 de 2003.

Para dar aplicación a las tarifas de este Decreto se debe proceder a un periodo de calibración, reprogramación, mantenimiento y sustitución de piezas o equipo de taxímetro en caso de ser necesario, y quienes incumplan con esta medida no podrán cobrar tarifas incrementadas y no se realizará la renovación de la tarjeta de control del vehículo.

El plazo para realizar la reprogramación de todos los taxímetros de Santa Marta será desde el 1 de enero del 2022 hasta el 15 del mismo mes.

Los taxistas podrán cobrar las nuevas tarifas una vez hayan realizado la reprogramación de su taxímetro, a los que se le colocarán nuevos sellos inviolables color anaranjados, los cuales deberán ser instalados en presencia de un funcionario de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La fuerte lluvia que cae a esta hora en la ciudad ocasionó el desbordamiento de la quebrada, dejando más de cien familias afectadas. Comenzaron...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en la calle 22 con carrera 18. Las víctimas reciben atención médica en una clínica de la...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

El barrio San José del Pando está conmocionado después de un violento incidente que ocurrió en la madrugada del sábado. Sicarios fuertemente armados irrumpieron...

Judiciales

Una emergencia grave se registró en horas de la madrugada en el barrio San Carlos de Pasto, Nariño, cuando un hombre en aparente estado...