Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Congresistas del Magdalena se están ganando entre todos más de $260 millones

El presidente de la República, Iván Duque, firmó el decreto que aumentó la asignación mensual para los congresistas, la cual quedó en 32’741.000 pesos.

Eso quiere decir que cada congresista incluidos los del Magdalena se les aumentará $1’409.000 su salario, además que recibirán un retroactivo por el pago de enero a julio.

Entre los cinco representantes a la Cámara, Carlos Mario Farelo, Hernando Guida, José Pinedo, Kellyn González y Franklin Lozano; además de los tres senadores del Magdalena, Antonio Zabaraín, Fabián Castillo y Honorio Henríquez, usted como ciudadano les paga un total de $261.928.000.

De acuerdo con el decreto, el aumento autorizado fue del 4,5 por ciento, es decir $1’409.000.

El aumento cobija el pago de los legisladores desde el primero de enero de 2019, lo que significa que recibirán un retroactivo del aumento entre el primer mes de año y la fecha.

Este mismo salario rige también para los magistrados de las altas cortes, Procurador, Fiscal, Contralor y algunos fiscales, entre otros servidores públicos.

SIEMPRE GENERA POLÉMICA

Uno de los puntos de la fallida Consulta Anticorrupción, votada el año pasado, buscaba reducir el salario a congresistas y funcionarios que ganaran más de 25 salarios mínimos vigentes. Pero esta iniciativa no alcanzó los votos suficientes en las urnas.

El decreto establece que “la certificación del reajuste salarial. Las Oficinas de Pagaduría de la Honorable Cámara de Representantes y del Honorable Senado de la República expedirán la certificación detallada de los aumentos que, en virtud del reajuste salarial fijado en el presente decreto, devenguen los miembros del Congreso para la vigencia fiscal del presente año”.

Y agrega: “Reajuste asignación mensual miembros del Congreso. A partir del 1 de enero de 2019 la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República se reajustará en 4.5%”.

La asignación y el aumento del salario de los congresistas siempre ha generado inquietudes y polémica, frente a la asignación que recibe la mayoría de los trabajadores del país.

Por ejemplo, y tras el acuerdo logrado entre las centrales obreras, Gobierno y empresarios, el salario mínimo en Colombia se acordó que aumentara en 6 % de 2019; es decir, 46.874 pesos de modo que el nuevo mínimo es de 828.116 pesos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El reconocimiento posiciona a la ciudad en la senda de un Catastro Multipropósito moderno, con procesos más confiables y transparentes que respaldan la gestión...

Entretenimiento

La insólita historia desató burlas y críticas en redes, donde muchos calificaron el acto como machista y humillante. Una joven en Santa Marta denunció...

Colombia

La medida afectaría a Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena, debido al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, clave para el suministro...

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...