Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Confirman medida de aseguramiento carcelario contra alias Muñeca

Las autoridades revelaron que pete de su anillo de seguridad, era un grupo de miembros de las comunidades indígenas.

Un juez de control de garantías, acatando la solicitud de la Fiscalía, impuso una medida de aseguramiento en centro carcelario para Castillo Carrillo, conocido con el alias de Muñeca.

Los delitos imputados al jefe de la ACSN, son concierto para delinquir agravado y uso de documento falso, sin embargo, no fueron aceptados por el procesado.

Este importante golpe a la criminalidad representa un paso significativo en la desarticulación de las estructuras delincuenciales que operan en la región, reafirmando el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad y la justicia en el país.

“Coordinaba a través de las comisiones urbanas las actividades de homicidios selectivos, narcotráfico, secuestro y extorsión a comerciantes y ganaderos en los municipios Santa Marta, Ciénaga, Zona Bananera, Fundación (Magdalena), Dibulla, Uribia, Maicao, Riohacha, Manaure (La Guajira), Pueblo Bello y El Copey (Cesar)”, indicó un documento de inteligencia de la Policía.

El expediente de Muñeca indica que esta persona lideraba y articulaba actividades de homicidio, extorsión y narcotráfico en los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar.

En el momento de su captura dijo que lo estaban confundiendo, que no era ningún capo, pero los hombres de la Policía que le seguían los pasos, tenían la certeza que se trataba del mismo hombre protagonista de la lujosa fiesta, donde levantaba copas, cantaba y se ufanaba de su poder criminal. Esta vez, también siguiendo los pasos de otro capo, Gonzalo Rodríguez Gacha, el Mexicano, quien también acostumbra a realizar bacanales de este tipo.

‘Muñeca’ no era un criminal común y corriente, heredó este imperio nada menos que de Hernán Giraldo, alias taladro o ‘el señor de la Sierra’, quien fue extraditado a los Estados Unidos, y aunque ya está en Colombia, su trono ahora lo ocupaba Carmen Evelio Castillo. Cabe recodar que las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, también llamados Los Pachenca, nacieron de la desmovilización las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Se desconocen las causas de la conflagración que dejó impactados a varios comunales que estaban cerca del sector, las autoridades ya investigan las causas...

Judiciales

La muerte de Ghilson Caicedo Angulo, de 28 años, en el barrio San Javier de Medellín, desató polémica luego de que su familia pidiera una investigación por presunto...

Magdalena

Durante su más reciente visita a Zona Bananera y conociendo la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio, el candidato a la Gobernación del...

Magdalena

El Consejo de Estado ordenó que el exdiputado deberá cancelar la multa dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...

Judiciales Local

Un operativo conjunto entre la SIJIN y el GOES permitió la captura de una presunta delincuente, así como la incautación de 16 armas de fuego, munición, elementos de intendencia y...