Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Condenan al Estado por interceptaciones ilegales a Gustavo Petro

El fallo también cobija a la periodista Claudia Julieta Duque.

Un Tribunal colombiano condenó a la Nación a pagar millonarias indemnizaciones al líder opositor Gustavo Petro, que perdió las elecciones presidenciales de 2018 con Iván Duque, y a su familia por “las chuzadas”, como se conoce al escándalo de interceptaciones hechas durante el Gobierno de Álvaro Uribe.

Igualmente tomó una decisión a favor de la periodista Claudia Julieta Duque, quien fue víctima de seguimientos, amenazas y hasta un secuestro desde 2001 tras realizar una investigación sobre la muerte del reportero Jaime Garzón, asesinado en 1999 en Bogotá.

Caso Petro

El Tribunal declaró “administrativamente y extracontractualmente responsable al (desaparecido) Departamento Administrativo de Seguridad (…) al Departamento Administrativo de la Presidencia y a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) por el daño antijurídico” ocasionado a Petro y a su familia.

Igualmente falló para que estos organismos paguen un total 100 salarios mínimos mensuales vigentes, que corresponden a cerca de 88 millones de pesos (unos 23.000 dólares), al Senador.

“Acaba de fallar el Tribunal Administrativo Cundinamarca, a mi favor y (al de) mi familia. El Tribunal Administrativo dice que hubo un concierto entre el DAS (Departamento Administrativo de Seguridad, Policía Secreta), la UIAF y la Presidencia de la República para perseguirnos en los años” 2006 y 2009, dijo en Twitter Petro, Alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015, al conocer la noticia.

“Chuzadas”

Las funciones del desaparecido DAS pasaron a otras entidades del Estado tras ser liquidado en 2011 luego de que desde allí se hiciera espionaje ilegal a periodistas, magistrados, políticos opositores y defensores de derechos humanos, entre otros, durante el Gobierno de Uribe.

Por “las chuzadas” fueron condenados el exsecretario de la Presidencia de Colombia Bernardo Moreno y la exjefa del DAS María del Pilar Hurtado, quienes fueron hallados responsables de varios delitos por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

En septiembre de 2017 también fue condenado a 7 años, 10 meses y 15 días de cárcel el exdirector del DAS Jorge Noguera como coautor del delito de concierto para delinquir agravado en ese escándalo por realizar “interceptaciones de comunicaciones privadas, vigilancia y seguimientos sin orden de autoridad judicial”.

Caso de la periodista

Desde 2001 Duque fue objeto de amenazas y seguimientos por parte de desconocidos, que se derivaron de una investigación conjunta con la Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” (CCAJAR, de derechos humanos) sobre el asesinato de Jaime Garzón.

Duque aseguró en 2009 que llegó a recibir llamadas de miembros del DAS en las que amenazaban a su hija, por lo que se vio obligada a abandonar Colombia en esa época.

En ese sentido, el Tribunal determinó que el Estado deberá pagar a la periodista el valor de 500 salarios mínimos mensuales vigentes, unos 438 millones de pesos (poco más de 117.000 dólares).

“Es una sentencia histórica para el periodismo independiente, la libertad de expresión, la posibilidad de investigar graves crímenes y violaciones de DD.HH., y como una reivindicación fundamental de mi verdad, y con el propósito de reparar integralmente casi una década de persecución, ataques ilegales, exilios y torturas sicológicas”, dijo.

La periodista, en un mensaje que publicó en Twitter, agradeció a las organizaciones y personas que creyeron en ella, así como le “brindaron su apoyo incondicional en los peores momentos”. 

EFE

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...

Colombia

El legislador, que falleció el pasado 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá, fue víctima de un atentado hace poco más...

Colombia

Su mensaje se produjo luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, publicara un video en el que detallaba la postura del Gobierno...

Colombia

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, expuso públicamente la creación de un acuerdo binacional para unir las fuerzas militares de Colombia y Venezuela. La...

Aniversario Santa Marta

Con este anuncio del mandatario nacional se materializa una vez más la sinergia que ha existido, desde el primer, día con el gobierno de...

Colombia

El Ministerio de Salud tendrá entre tres y seis meses para reglamentar los aspectos técnicos y operativos del modelo. El Ministerio de Salud puso...