Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Concejo visita el relleno sanitario; comunidad pide reubicación

Los sectores del área de influencia reclaman justicia y derecho a la salud.

Un recorrido por el relleno santuario de Palangana, fue hecho por varios concejales de la ciudad en busca de soluciones a la situación de la vida útil del parque ambiental.

Según los concejales, quienes escucharon la de parte de la empresa Atesa, toda la charla de manejo de basuras; este es el primer paso para llegar a una solución, ante la vida útil del basurero y la situación que viven los vecinos ubicados en el oriente de Santa Marta.

Lo sectores del área de influencia reclaman justicia y derecho a la salud, por cuanto la presencia de dicho depósito de basuras lo que les está provocando es una muerte lenta.

“Los lixiviados y el inadecuado manejo que se ha demostrado a través del tiempo por parte del operador, es un atentado a la salud de la gente”, indicaron los líderes sociales de la zona.

Sobre el tema varios concejales conincidieron al decir que, “este recorrido es el primer paso que damos como Concejo para acompañar la búsqueda de las soluciones que requiere Santa Marta frente a la disposición de residuos sólidos”.

“Hoy visitamos el relleno sanitario Palangana con el objetivo de conocer la disposición final de los residuos sanitarios en Santa Marta y atender las quejas de las comunidades aledañas al mismo. El recorrido nos permitió conocer de primera mano este servicio”, añadió el concejal Howard Escárraga.

La charla de Atesa

Durante su recorrido por el relleno, los concejales escucharon de voz de los directivos de Atesa, el trabajo que hacen para evitar que la contaminación siga su curso en las viviendas de los sectores aledaños, cosa que según los vecinos, “es deficiente”.

Según lo conocido en el recorrido, el relleno Palangana cuenta con: •Canales de manejo de aguas de lluvias
•5 piscinas de almacenamiento
•Planta de tratamiento lixiviados
•Lechos de secado
•570 toneladas entran diario al relleno

Ademá, todos los años tienen monitoreo de fauna y flora para mantener el control de estos
•Los residuos se mantienen humectados en épocas de veranos para evitar incendios.

Según Atesa, el relleno cuenta con una Veeduría conformada desde el año 2004
• Esta veeduría ha hecho requerimientos a las administraciones pasadas para buscar la reubicación del relleno por su cercanía a las urbanizaciones.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Judiciales

Andrés García Castaño deberá responder por cargos por hurto a medios informáticos, abuso de confianza y suplantación de sitio web, tras presuntamente intentar quedarse...

Santa Marta

Dichas labores forman parte de un plan de adecuación técnica que se desarrollará por etapas a lo largo de los próximos meses, y que...

Colombia

La desobediencia a una orden condujo a una confrontación verbal entre ambos miembros de la fuerza militar. Un altercado que incluyó agresión física se...

Judiciales Local

El pedido es que Mario Bastidas, el presunto feminicida, sea recapturado y pague por el crimen, el cual confesó horas después de haberlo cometido,...

Colombia

El gobierno de Nicolás Maduro acusa a supuestos “mercenarios” de ingresar desde territorio colombiano para atentar contra instituciones públicas en el marco de los...