Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Concejo estudia declarar el Son como patrimonio de Ariguaní

En El Difícil se celebra anualmente el Festival Nacional donde se exalta la capacidad de ejecución del aire vallenato.

Ante el Concejo Municipal fue presentado por la administración municipal de Ariguaní, el Proyecto de Acuerdo que busca declarar el “Ritmo del Son” como patrimonio cultural inmaterial del municipio.

En el recinto del cabildo dificilero, se socializó institucionalizar el Festival Nacional del Son ‘Francisco Pacho Rada’.

Esta iniciativa tiene como objetivo preservar y promover una de las expresiones culturales más representativas de nuestra idiosincrasia, que ha sido fundamental en la identidad y el tejido social de nuestro municipio.

El “Ritmo del Son” es más que una tradición musical; es una manifestación viva de nuestra historia y cultura. Al reconocerlo como patrimonio cultural inmaterial, se busca asegurar su protección y continuidad para las futuras generaciones, consolidando a Ariguaní como un referente cultural a nivel regional y nacional.

El Festival Nacional del Son ‘Francisco Pacho Rada’, por su parte, se convertirá en un evento clave para la proyección de nuestra identidad, atrayendo turismo y generando desarrollo económico, mientras celebramos y compartimos con orgullo nuestra herencia cultural. Este proyecto de acuerdo es un paso firme hacia la valorización y promoción de nuestras raíces, fortaleciendo el sentido de pertenencia y unidad en nuestra comunidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

-Santa Marta no solo se convierte en epicentro del diálogo político entre dos continentes, sino también en una ciudad impulsora de nuevas oportunidades para...

Santa Marta

Con voz pausada, recordó ante los más de 60 representantes de América Latina, el Caribe y Europa que la Sierra Nevada de Santa Marta...

Judiciales Local

La inspección técnica del cadáver estuvo a cargo del Laboratorio Móvil de Criminalística de la Policía Judicial, que posteriormente trasladó el cuerpo a la...

Farándula

El folclor samario brilló en la IV Cumbre CELAC-UE (9-10 nov 2025). Javier Matta Correa, Rey Vallenato Profesional 2023, fue Embajador Cultural del Vallenato...

Magdalena

La fuerza comunal de Santa Marta y sus zonas rurales decidieron mostrar su respaldo y el de sus comunidades a la campaña de Margarita...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, mandatarios de América Latina, el Caribe y Europa se dieron cita en la ciudad para establecer acuerdos que promuevan...