Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Concejo estudia declarar el Son como patrimonio de Ariguaní

En El Difícil se celebra anualmente el Festival Nacional donde se exalta la capacidad de ejecución del aire vallenato.

Ante el Concejo Municipal fue presentado por la administración municipal de Ariguaní, el Proyecto de Acuerdo que busca declarar el “Ritmo del Son” como patrimonio cultural inmaterial del municipio.

En el recinto del cabildo dificilero, se socializó institucionalizar el Festival Nacional del Son ‘Francisco Pacho Rada’.

Esta iniciativa tiene como objetivo preservar y promover una de las expresiones culturales más representativas de nuestra idiosincrasia, que ha sido fundamental en la identidad y el tejido social de nuestro municipio.

El “Ritmo del Son” es más que una tradición musical; es una manifestación viva de nuestra historia y cultura. Al reconocerlo como patrimonio cultural inmaterial, se busca asegurar su protección y continuidad para las futuras generaciones, consolidando a Ariguaní como un referente cultural a nivel regional y nacional.

El Festival Nacional del Son ‘Francisco Pacho Rada’, por su parte, se convertirá en un evento clave para la proyección de nuestra identidad, atrayendo turismo y generando desarrollo económico, mientras celebramos y compartimos con orgullo nuestra herencia cultural. Este proyecto de acuerdo es un paso firme hacia la valorización y promoción de nuestras raíces, fortaleciendo el sentido de pertenencia y unidad en nuestra comunidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Un sondeo ciudadano reveló que los problemas de delincuencia, el deficiente servicio de acueducto y la falta de oportunidades laborales son las mayores inquietudes...

Judiciales Local

Al parecer, los jóvenes se habrían puesto nerviosos al notar la presencia de dos agentes de la Sijín, quienes le habrían solicitado una requisa,...

Judiciales

A pesar de los esfuerzos institucionales, el departamento sigue ocupando los primeros lugares en Colombia en violencia contra la mujer. La falta de rutas...

Santa Marta

En las últimas horas, las intensas lluvias que se registran en la Sierra Nevada de Santa Marta provocaron un aumento repentino en el nivel...

Magdalena

La Terminal de Transporte público terrestre garantizó en completa normalidad la movilización de los usuarios. Las cifras recopiladas indican que fueron cerca de 80...

Judiciales Local

El balance incluyó capturas, incautaciones de armas y drogas, recuperación de motocicletas y un fuerte control en vías y zonas turísticas. Con un despliegue...