Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Concejo envía carta de SOS a autoridades locales y nacionales por colapso del Covid

La corporación hizo un llamado para establecer programas sociales que permitan el aislamiento de la población samaria.

Ante el alto número de fallecimientos y contagios por Covid-19 presentados en las últimas semanas en Santa Marta, el Concejo Distrital envió una carta de SOS a las autoridades locales y nacionales para que intervengan la situación de manera prioritaria.

La misiva fue firmada por la totalidad de la Corporación Edilicia, considerando que desde que inició la pandemia en Colombia nunca el virus había llegado a un pico tan alto de infección y mortalidad. La ocupación UCI y fallecimientos por día, no tienen precedentes en el Distrito.

Los concejales reconocieron que no solo la capital del Magdalena ha sido golpeada por el virus, sino también todos los municipios que comprenden el ente territorial. 

Sin embargo, aseguran que hasta la fecha no se han implementado planes efectivos para controlar la propagación y fortalecer el sistema hospitalario.

“Esta cruda realidad no solo es para que sea solucionada por el Gobierno Nacional y Minsalud: También las autoridades locales y los congresista de esta región deben hacer frente a la problemática que hoy tiene atemorizada a la población que los eligió”, dijo Pedro Gómez Añez, Presidente del Concejo Distrital.

Otro de los llamados hechos por los concejales describe que en virtud de la vida y la razón, se dejen a un lado las figuraciones políticas y colores de partidos, para pasar a ver la realidad con sentido social.

“Todos debemos proceder en un mismo sentido y articulados, dejando las polarizaciones, disputas y rencillas políticas. Hay que tener presente que lo que más importa en estos momentos es el tejido social. La vida de nuestros conciudadanos”,

agregó Gómez Añez.

Peticiones

La carta enviada a las distintas autoridades tiene como solicitud inicial establecer una alianza entre las fuerza vivas, donde el único propósito sea salvar la vida tanto de propios como de foráneos.

Otra de las peticiones es fortalecer cuanto antes la red hospitalaria y el sistema de atención. De igual manera medidas inmediatas para aumento de camas UCI en las diferentes IPS de la ciudad.

“En relación al apoyo logístico para la toma de muestras y vacunación debemos potencializar las actividades de campo; así como también establecer programas sociales que permitan el aislamiento de la población”, concluyó el presidente del Concejo.

En el comunicado, la corporación ofreció su apoyo como facilitador y gestor en las tareas necesarias, además de conceder las autorizaciones de su competencia, abanderando todas las iniciativas posibles que tengan un sentido humano.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...

Judiciales

Según información preliminar, Cristian Ochoa fue apuñalado en el interior de la institución educativa, presuntamente por individuos que ingresaron durante la madrugada con el...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Judiciales

Cristián Ochoa, trabajador de la institución Cooedupark, fue atacado con arma blanca por delincuentes en el barrio El Líbano. Un hombre identificado como Cristián...