El proyecto busca modernizar la red de luminarias y fortalecer la seguridad en distintos sectores de la ciudad, iniciando en escenarios deportivos.
El Concejo Distrital de Santa Marta propuso la creación de una nueva empresa de alumbrado público bajo un modelo económico mixto, con el objetivo de modernizar, ampliar y mejorar la iluminación en todos los sectores de la capital del Magdalena.
La iniciativa fue presentada a través de la proposición 405, liderada por el concejal José Manuel “Chema” Mozo, quien explicó que el propósito del proyecto es potencializar el sistema de luminarias existentes y garantizar un alumbrado más eficiente y sostenible en la ciudad.
Le puede interesar: Ausencias de líderes europeos marcan la Cumbre CELAC–UE en Santa Marta
“El trabajo se realizará de manera articulada con la Administración Distrital para fortalecer la seguridad en todos los rincones de Santa Marta, inicialmente en los escenarios deportivos”, señaló el cabildante, al destacar que la mejora en los recaudos del servicio de alumbrado público permitirá incrementar la cobertura y calidad de la iluminación.
“Esta economía mixta vendría a tapar todas las fallas presentadas por la actual empresa prestadora del servicio”
Mozo resaltó que esta iniciativa traerá beneficios directos para la ciudadanía, en materia de seguridad, y también en el embellecimiento urbano. La propuesta recibió el respaldo de otros concejales, entre ellos Gina Sarmiento, quien manifestó la necesidad de ejecutar un proyecto de esta magnitud, y Howard Escarraga junto a José Alfredo Ordoñez, quienes coincidieron en la importancia que tendrá a futuro para la ciudad.
De acuerdo con lo planteado, el modelo económico contempla que el socio privado participe con el 45% de las acciones, mientras que el Distrito conservará la parte mayoritaria del proyecto. El contrato tendría una vigencia de hasta 30 años, lo que permitirá garantizar la sostenibilidad operativa y financiera del sistema de alumbrado público en el tiempo.
Durante el debate, el concejal Wiston Vargas propuso incluir una modificación al articulado, señalando que “las acciones deberán ser de carácter ordinario, ya que si se permite la figura de acciones con voto múltiple, un socio privado podría llegar a tener el control total de la empresa con una sola acción, lo que dejaría al Distrito en una posición de desventaja. Por eso sugiero agregar este párrafo en un proyecto de tanta importancia para la ciudad”.
No obstante, la propuesta fue negada por la plenaria, y los cabildantes decidieron mantener el texto original del proyecto. Finalmente, con 19 votos a favor, el Concejo aprobó que el proyecto 009 se convierta en acuerdo distrital de Santa Marta, dando vía libre a la creación de la nueva empresa de alumbrado público bajo el modelo mixto.


