La infraestructura educativa, iniciada en 2018 con una inversión de $9.400 millones, no cumple con las condiciones mínimas de seguridad. Concejo de Santa Marta citará al gerente de Infraestructura para esclarecer el futuro de los estudiantes.
El estado del megacolegio de Taganga se ha convertido en un tema de preocupación para las autoridades locales y la comunidad educativa. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, ha señalado que la infraestructura requiere demolición debido a graves fallas estructurales.
El Concejo de la ciudad tenía previsto un debate sobre la situación para el 2 de octubre, sin embargo, este fue suspendido y reprogramado para el 16 de octubre, tras la aprobación de una proposición aditiva.
Durante la sesión, los concejales Wiston Vargas y Juan Vergel insistieron en conocer el estudio patológico realizado a la infraestructura y las medidas que tomará el Distrito frente a los estudiantes afectados.
Le puede interesar: Luis Suárez, el goleador samario que tiene a Europa a sus pies
“Nosotros lo que queremos es conocer el estudio que se ha hecho y por eso citamos al gerente de Infraestructura. El debate se dará el próximo jueves 16 de octubre. Queremos que nos muestre este estudio”, explicó Wiston Vargas. Por su parte, Juan Vergel agregó que también buscan determinar dónde recibirán clases los niños de Taganga y cuáles serán las acciones del Distrito en caso de que el colegio no cumpla con los estándares mínimos.
El megacolegio fue iniciado en 2018 durante la administración de Rafael Martínez, con una inversión de $9.400 millones. El proyecto incluía laboratorios, aulas modernas y servicios completos, financiado con un anticipo de $2.800 millones, pero nunca fue entregado a los estudiantes debido a los problemas en su construcción.
El alcalde Pinedo reafirmó que la demolición es necesaria, dejando en incertidumbre el futuro educativo de los niños del corregimiento, quienes por años esperaron contar con un centro educativo digno y seguro.
