Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Concejo de Santa Marta rechaza retorno de la Essmar y plantea su liquidación

La corporación edilicia advierte que la empresa acumula deudas superiores a 180 mil millones de pesos tras más de cuatro años de intervención y que devolverla al Distrito solo agravaría la crisis del acueducto y alcantarillado.

El Concejo Distrital de Santa Marta advirtió que recibir nuevamente la Empresa de Servicios Públicos (Essmar) sería un grave error para la ciudad, debido a la crítica situación financiera y operativa en la que se encuentra tras más de cuatro años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

La Essmar acumula deudas que superan los 180 mil millones de pesos, cifra que evidencia el deterioro progresivo de la compañía bajo el manejo de los interventores. Informes revelan que el pasivo pasó de $62.290 millones al cierre de 2021 a $179.137 millones a finales de 2024, sumando obligaciones corrientes, compromisos a largo plazo y provisiones por litigios.

Le puede interesar: Alcalde Pinedo impulsa huertas y viveros en comunidades rurales e indígenas

Ante este panorama, los concejales coincidieron en que devolver la empresa al Distrito en estas condiciones solo profundizaría la crisis, por lo que la alternativa debe ser la liquidación y la búsqueda de un modelo que garantice la prestación eficiente y sostenible de los servicios de acueducto y alcantarillado.

Para abordar la situación, el cabildo citó a debate de control político el próximo lunes 15 de septiembre al gerente interventor de la Essmar, Edwin Parada, y a Fredy Silva, director de las entidades interventoras en liquidación.

Leer más: Trampa mortal en el Centro de Santa Marta: rejillas abiertas ponen en ‘jaque’ a peatones y conductores

El cuestionario incluye preguntas sobre el recaudo real de los últimos tres años, el monto exacto de la deuda actual y las inversiones proyectadas en el marco de la intervención.

Los concejales también cuestionaron las deficiencias en la gestión, señalando que se siguen estimando consumos en lugar de facturar con mediciones reales y que se despilfarran recursos en contratos y órdenes de prestación de servicios, mientras se descuida la operación fundamental.

El presidente del Concejo, Pedro Gómez Añéz, recalcó que la solución de fondo está en la estructuración y ejecución del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, pues los problemas de la ciudad vienen desde antes de la creación de la Essmar.

Con esta posición, el Concejo busca evitar que el Distrito herede una empresa financieramente inviable y que la crisis de los servicios públicos siga afectando a miles de samarios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...