Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Concejo de Santa Marta aprobó el POT Santa Marta 500 años

La corporación aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial POT incluyendo una ponencia sustitutiva.

El Concejo de Santa Marta aprobó este lunes 21 de septiembre el Plan de Ordenamiento Territorial, POT Santa Marta 500 años que presentara la alcaldesa de la ciudad Virna Johnson Salcedo.

Los 19 integrantes de la corporación desde el mismo día del arribo del documento emprendieron una dinámica y dedicada tarea de investigación, estudio, análisis y debate que por noventa días provocaron, discusiones, aprendizajes, lluvia de ideas, propuestas, interrogantes, respuestas y conclusiones a fin de entregar a la ciudad un POT para los próximos 12 años.

El proyecto tuvo cuatro ponentes, Enrique Gonzáles y Julio Carbono, para el primer debate, Álvaro Linero Montes y Efraín Vargas para el segundo y definitivo debate, quienes asumieron el reto como una gran tarea que la misma ciudad les estaba encomendando. “20 años después que mi padre Edinson, aprobara el actual POT, me dan este honor a mí”, dijo el concejal Enrique Gonzáles, mientras que el médico Linero Montes, sostuvo, “Este es un compromiso con la ciudad, hemos estudiado, analizado, escuchado todas las voces todas y de cada una de ellas recibimos algo importante para nutrir este documento, esta hoja de ruta para la ciudad”.

Por su parte el presidente de la corporación Carlos Elías Robles Vega, dijo, “primero fue el Plan de Desarrollo, luego la Secretaria de Mujer, los alivios tributarios en época de Pandemia y hoy el Plan de Desarrollo Territorial, si bien trabajamos durante muchos días por un gran POT, muchas veces en este tipo de cuerpos colegiados se toman decisiones en donde las impone una mayoría, de tal forma que a veces no se está de acuerdo pero se aceptan el veredicto de esa mayoría.”, aseguró.

Fue precisamente el presidente Robles Vega, quien tomó la decisión de que en el marco del estudio del Plan, se llevara a cabo un Cabildo Abierto, en donde se pudo escuchar durante tres días desde empresarios de la construcción como Camacol, la   Sociedad Colombiana de Ingenieros y la de Arquitectos, líderes de la cadena  turística, líderes comunales, presidentes de JAC, ediles y voceros de  empresas y entidades a las cuales se les pide trasladados de sus bases como Ecopetrol, Ministerio de Defensa, (base de la Primera División-Batallón Córdoba), Cárcel Rodrigo de Bastidas, Empresa Postobón y Matadero del sector de Zuca, entre otros.

El constante trabajo de ponentes y concejales en sesiones plenarias llevaron a un constante contacto con todos los secretarios, directores o jefes de oficina de la alcaldía Distrital y para casos especiales como el Cabildo Abierto, la propia alcaldesa se hizo presente, dándole importancia y prelación al estudio del POT.

Fundamentalmente con el secretario de planeación Distrital Raúl Pacheco, y la permanente participación de todos los concejales se lograron concertar, modificar e introducir importantes cambios en más de sesenta ocasiones al documento original presentado.    

“Este fue un POT concertado, socializado, desde hace ocho años, y hoy seguimos en esa dinámica, se concertó el gobierno de Carlos Caicedo, luego en el de Rafael Martínez y ahora estamos en el la doctora Virna, ha sido visto y revisado por Corpamag, actor fundamental para el tema ambiental, y en esta última fase el concejo de la ciudad ha hecho una tarea admirable”. indicó Raúl Pacheco, secretario de Planeación Distrital.

Temas cruciales como planes parciales, cargas urbanísticas adicionales, tuvieron una rigurosa tarea técnica a fin de no afectar procesos de desarrollo de ciudad y proyección urbanística de Santa Marta..

Ponencia SustitutivaTras largas horas de debate el Concejo  terminó esta noche aprobando una ponencia sustitutiva presentada por los honorables concejales Jaime Linero Ladi y Pedro Gómez Añez del partido ASI, Carlos Pinedo Cuello y Efraín Lozano de Cambio de Radical,  David Palacio y Juan Carlos Paladio del partido Conservador, Yesid Ospino del partido Alianza Verde, Juan Ruiz Frutos e Ingrid Gómez Ceballos del partido Centro Democrático y Martha García  del Partido Liberal.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

De acuerdo con los expertos, desde los primeros análisis de la Onda Tropical 98L, el sistema nunca presentó una trayectoria de impacto directo hacia...

Santa Marta

En el encuentro también participaron la gobernadora del Magdalena, Ingris Padilla; el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George Díaz, y la secretaria de Cultura...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...

Política

El sondeo, aplicado a 1.100 personas, refleja un cambio significativo en el comportamiento electoral. La reciente encuesta de Líder Poll muestra un panorama político...

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta dejaron al Colegio Madre Laura bajo el agua, afectando las instalaciones y provocando la suspensión de clases...