Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Concejales le piden a la Alcaldía garantías para el regreso a clases

El suministro de agua en las instituciones es uno de los problemas de fondo que se deben solucionar con prontitud según los cabildantes.

El regreso a clases gradual en los colegios oficiales del Distrito es uno de los temas centrales del Concejo de Santa Marta. Los cabildantes se han mostrado preocupados por la falta de agua que hay en la ciudad y que afectaría la implementación adecuada de los protocolos de bioseguridad en las instituciones.

En busca de garantizar un regreso a clases seguro, la corporación edilicia le otorgó facultades a la alcaldesa Virna Johnson para adicionar rubros de la vigencia 2020 provenientes del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME- al presupuesto de la presente anualidad, por el orden de 4 mil 200 millones que se invertirán en los protocolos de bioseguridad de los colegios.

Sin embargo, el concejal Carlos Pinedo Cuello asegura que la situación actual no parece ser apta para aplicar esta estrategia por la falta de agua e infraestructura y que los recursos no son suficientes.

“La suma de 4 mil 200 millones de pesos que habla el proyecto de acuerdo, es algo irrisorio para la problemática de fondo, como se lo manifesté a la alcaldesa en sesiones pasadas, en el distrito hay una problemática grave, la falta de agua e infraestructura, el Distrito debe adicionar los recursos que sean necesarios para que la alternancia en la ciudad sea una realidad, porque eso no lo vamos hacer los 4 mil 200 millones de pesos”, dijo Pinedo Cuello

Según el concejal, el peor enemigo del Covid-19 es el aseo y actualmente en la ciudad no se prestan las condiciones para mantener las aulas de clases limpias, teniendo en cuenta que muchas instituciones carecen de agua.

“No tenemos un buen servicio de aseo en las instituciones públicas de la ciudad, no hay agua, tendríamos que poner en marcha un plan de contingencia con la Essmar, para que haya alternancia en el distrito de Santa Marta, toca buscar soluciones de urgencia”, agregó el cabildante.

Desde el sindicato de educadores del Magdalena, Edumag, se ha sido enfático en que están en desacuerdo que se regrese gradualmente a las instituciones, sin embargo, el Ministerio de Educación ha insistido que es una medida necesaria para volver a la “normalidad”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas del hecho. Un hombre que había resultado gravemente herido en un accidente de tránsito registrado...

Judiciales Local

Dos personas, entre ellas una mujer, resultaron gravemente heridas tras sufrir un accidente de motocicleta en la vía que conduce al corregimiento de Guachaca,...

Santa Marta

A través de la oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), la Alcaldía Distrital de Santa Marta hizo un llamado...

Aniversario Santa Marta

La samaria se convierte en la primera en recibir esta distinción por su destacada contribución a la ciudad y al departamento del Magdalena. La...

Aniversario Santa Marta

Proyecto busca aumentar capacidad de pasajeros de 3.5 a 5.8 millones al año, contando con una inversión de $75.700 millones Con una inversión de...

Santa Marta

Juez negó medida cautelar solicitada para apartarlo del camposanto, aunque fue imputado por tres delitos. El padre Hernando Fajid Álvarez Yacub, quien administra el...