Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Concejales le piden a la Alcaldía garantías para el regreso a clases

El suministro de agua en las instituciones es uno de los problemas de fondo que se deben solucionar con prontitud según los cabildantes.

El regreso a clases gradual en los colegios oficiales del Distrito es uno de los temas centrales del Concejo de Santa Marta. Los cabildantes se han mostrado preocupados por la falta de agua que hay en la ciudad y que afectaría la implementación adecuada de los protocolos de bioseguridad en las instituciones.

En busca de garantizar un regreso a clases seguro, la corporación edilicia le otorgó facultades a la alcaldesa Virna Johnson para adicionar rubros de la vigencia 2020 provenientes del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME- al presupuesto de la presente anualidad, por el orden de 4 mil 200 millones que se invertirán en los protocolos de bioseguridad de los colegios.

Sin embargo, el concejal Carlos Pinedo Cuello asegura que la situación actual no parece ser apta para aplicar esta estrategia por la falta de agua e infraestructura y que los recursos no son suficientes.

“La suma de 4 mil 200 millones de pesos que habla el proyecto de acuerdo, es algo irrisorio para la problemática de fondo, como se lo manifesté a la alcaldesa en sesiones pasadas, en el distrito hay una problemática grave, la falta de agua e infraestructura, el Distrito debe adicionar los recursos que sean necesarios para que la alternancia en la ciudad sea una realidad, porque eso no lo vamos hacer los 4 mil 200 millones de pesos”, dijo Pinedo Cuello

Según el concejal, el peor enemigo del Covid-19 es el aseo y actualmente en la ciudad no se prestan las condiciones para mantener las aulas de clases limpias, teniendo en cuenta que muchas instituciones carecen de agua.

“No tenemos un buen servicio de aseo en las instituciones públicas de la ciudad, no hay agua, tendríamos que poner en marcha un plan de contingencia con la Essmar, para que haya alternancia en el distrito de Santa Marta, toca buscar soluciones de urgencia”, agregó el cabildante.

Desde el sindicato de educadores del Magdalena, Edumag, se ha sido enfático en que están en desacuerdo que se regrese gradualmente a las instituciones, sin embargo, el Ministerio de Educación ha insistido que es una medida necesaria para volver a la “normalidad”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...