Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Concejales cuestionan obras ejecutadas por el Setp en Santa Marta

Según los cabildantes, las inversiones millonarias no se ven reflejadas en la ciudad.

Con el llamado por parte del concejal Juan Carlos Palacio, se cumplió debate en el recinto del Concejo Distrital sobre inversiones y gestiones del Sistema Estratégico de Transporte Público -Setp- con la participación del gerente de dicha dependencia Diego López.

Lo primero que advirtió el concejal proponente y donde enfatizó su intervención, tiene que ver con las inversiones que desde 2021 ha venido realizando el Setp en Santa Marta. Lacifra asciende a un cuarto de billón de pesos.

Dentro de los rubros empleados por el Setp que generaron controversia durante la sesión se trata de la inversión de $10.000 millones en la terminal de Zuca.

Así mismo, fueron señaladas obras que estiman una duración de 20 años, pero que hoy día presentan deterioro a contados meses de ser ejecutadas como es el caso de la calle 22 con carrera 19.

Otro punto que generó malestar en la corporación, se trata de la promesa que año tras año se ha venido haciendo en relación a la recuperación de la Carrera 5ta y la reubicación de los vendedores ambulantes y estacionarios de la zona.

“La recuperación de la 5ta avenida pudo hacerse en vez de la inversión de $35.000 millones invertidos en la Megabiblioteca. Tan solo con $10.000 millones se hubiese llevado a cabo el rescate de esa zona y reubicación de vendedores. No encuentro viabilidad ni garantías para que los samarios sigan poniendo plata a un proyecto que no se está haciendo bien”, manifestó Juan Carlos Palacio.

El cabildante al término de su intervención expresó que su ponencia sobre el Sept será negativa, debido a que no ve garantías para que los samarios continúen invirtiendo en obras que no se ven.

Por su parte el concejal José Manuel Mozo enfatizó que la movilidad tampoco ha mejorado con las obras que se han ejecutado.

“Las obras del Sistema Estratégico de Transporte Público, tienen sobre costos: Más de un cuarto de billón invertido. Hay cosas indefendibles acá como el tema financiero. Ni un 5% de la movilidad ha mejorado, en nada, en 12 años de inversiones y obras. ¿Cuándo acabará esto?”, aseguró el concejal José Manuel Mozo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A través de un comunicado oficial, la Universidad del Magdalena confirmó el accidente ocurrido el sábado 5 de abril en su sede principal y...

Santa Marta

En un encuentro clave con líderes del gremio de taxistas, el alcalde Carlos Pinedo anunció controles más estrictos contra el transporte informal, aumento de...

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...