Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Concejal Mozo persigue al cuerpo de bomberos por un problema amoroso: Capitán Chahín

El cuerpo de socorro de la ciudad fue citado a un debate de control político este viernes 28 de octubre.

El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, convocó una rueda de prensa para responder por las denuncias realizadas por el concejal José Manuel Mozo Blanco, donde aseguró que este organismo “no está haciendo las cosas bien”.

Las denuncias de Mozo dieron como resultado que el cuerpo de socorro fuera citado al Concejo de Santa Marta, donde deberá responder un extenso cuestionario sobre las inversiones que ejecutan con el dinero que gira el Distrito.

“Seguimos con las mismas instalaciones vetustas, la misma maquina obsoleta y la plata que recoge no se ve revertida en la ciudad de Santa Marta. Esto se constituyó en un negocio, por eso he insistido que los Bomberos Voluntarios de la ciudad no están haciendo las cosas bien”, dijo el concejal Mozo en su momento.

Ante las afirmaciones, el comandante del cuerpo de bomberos, José Manuel Chahín Muñoz convocó a una rueda de prensa donde además de aclarar las inversiones que han hecho, manifestó que estas acusaciones serían personales por un lío amoroso.

“No compartimos que se tilde a una institución por un tema personal y menos de que se hagan acusaciones y que se sigan falsedades sin tener las pruebas correspondientes, cuando se sabe que el trasfondo son problemas personales y que peor aún ni siquiera son de carácter primario, sino un problema familiar”, aseveró Chahín.

De acuerdo con el comandante, las imputaciones de los cabildantes están alejadas de la realidad y se han mostrado documentos falsos para ensuciar la imagen de la institución.

“Es una persecución y por eso institucionalmente lo que hacemos es invitar al concejal y toda la comunidad samaria a conocer cómo funciona el cuerpo de bomberos de Santa Marta”, agregó el capitán.

El comandante expuso que en lo que va del año han certificado 540 establecimientos comerciales en el Distrito, a los cuales les cobran dependiendo su tamaño, no 10 mil locales como afirmó el cabildante.

Asimismo, explicó que en el 2022 han recibido 5.200 millones de pesos de la sobretasa bomberil, los cuales se han invertido en mantenimiento de equipos, gasolina, sostenimiento de infraestructura y demás.

“Esta institución tiene 62 años prestando un servicio en Santa Marta y con una sobretasa que apenas está en funcionamiento hace algunos años. Esto ha existido por voluntariado”, puntualizó Chahín.

Finalmente, el líder del cuerpo bomberil confirmó su asistencia al debate del viernes, a donde presuntamente llegará con las pruebas necesarias para desmentir información calumniosa.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...

Judiciales Local

La estación de Policía de la vereda Buritaca fue blanco de un ataque armado protagonizado por individuos que se movilizaban en un vehículo. Las autoridades reforzaron la seguridad...