Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con tecnología de punta la alcaldía de Aracataca busca potencializar la seguridad y el turismo en el 2022

El municipio contará con un sistema de drones integrados a la base de datos de la Registraduría y la Policía, lo que permitirá el reconocimiento facial de quienes cometan delitos.

Al término del segundo año como alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa, señala que la seguridad, la reactivación económica, la conectividad y las obras de infraestructura, han sido los principales retos para su administración. No obstante, el orden público es uno de los factores de más esfuerzos e inversión del gobierno local.

Correa precisa que la extensión del municipio, los límites con otros departamentos como La Guajira y Cesar, amplía el desafío de seguridad, sin descuidar lo que representa colindar al norte con la Zona Bananera, y al sur con Fundación, escenarios del recrudecimiento de los homicidios y actos delincuenciales en los últimos días en la subregión.

Por tanto, el alcalde señala que la inseguridad se contrarresta con inversiones en el campo de tecnológico. “Tenemos que aprovechar al máximo las herramientas que nos dan las tecnologías, como gobierno debemos estar a la vanguardia del avance y la innovación.

La seguridad está siendo incrementada gracias a un circuito conformado por 64 cámaras de las cuales ya hemos instalado 26, así como el funcionamiento de drones, conformando un gran anillo significativo, porque entrelazaremos todo este montaje a una sala de visualización y a su vez conectada con la red de inteligencia de la Policía y la base de datos de la Registraduría. Funcionará próximamente un programa de reconocimiento facial para lograr la individualización y la contención del crimen”, indicó el burgomaestre.

En la visión del gobierno de Aracataca está en que el componente del turismo también debe verse beneficiado con los logros que se consigan para la tranquilidad de la ciudadanía, mejorando así la percepción de seguridad y más en el marco de la recuperación financiera del comercio.

“Nos hemos enfocado en el fortalecimiento de las economías naranjas entre ellas el turismo, un dinamizador para el territorio y principal aportante a la reactivación en medio de la pandemia, el cual logra el 90% del total de nuestras empresas, muestra de ello es que los vendedores de artesanía o souvenir a las afueras de los sitios emblemáticos, ya han dado sus frutos financieros.

En la Cámara de Representantes se tramita un proyecto de ley que le concede a Aracataca la dignidad de Distrito Literario, Cultural y Turístico, esperamos que tenga éxitos. Nuestro municipio tiene mucho que mostrar al país y al mundo, recientemente nos visitó un grupo de diplomáticos internacionales y se fueron maravillados de la tierra de ‘Gabo’ lo cual nos parece positivo”, concluyó Correa.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Magdalena

Ante el alarmante aumento de hechos violentos y homicidios por sicariato registrados en los últimos días en municipios del norte del Magdalena, la Gobernación...

Judiciales Local

El joven fue atacado por hombres armados mientras se encontraba en la terraza de una vivienda el barrio Alto Prado. Aracataca pasó de ser...

Magdalena

Los uniformados estarán comprometidos en los diferentes municipios del Magdalena, con el fin de fortalecer la movilidad, seguridad y convivencia. El comando del departamento...

Santa Marta

Tropas del Ejército y personal de la Policía Metropolitana patrullaron los cerros de El Pando, Murallas y Colinas. Con el fin de fortalecer la...

Santa Marta

La preocupación se centra en los bloqueos que afectan la Troncal del Oriente, a la altura de Río Frío en Zona Bananera, y la...