Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con talleres educativos, Corpamag inició actividades de la campaña ‘Todos Somos el Río Manzanares’

Se desarrollan temáticas como manejo adecuado de residuos sólidos y la conservación del recurso hídrico.

En el marco de la campaña de educación ambiental ‘Todos somos el río Manzanares’, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, inició la realización de talleres lúdicos-prácticos en los cuales participan jóvenes estudiantes, entre los 9 y 16 años de Santa Marta, además de comunidades del barrio La Tenería, y habitantes del corregimiento de Bonda en zona rural del Distrito.

Los jóvenes participantes de las actividades educativas y recreativas pertenecen a noveno grado de la Institución Educativa Iném Simón Bolívar; a sexto y séptimo grado de la Institución Rodrigo Galván de Bastidas y los grados cuarto y quinto de primaria de la Institución Liceo del Sur. Estos estudiantes enfocan sus aprendizajes en el manejo adecuado de los residuos sólidos, usos y disposiciones de los mismos, entre otros temas que son pieza fundamental para la recuperación del río Manzanares.

Las jornadas de educación ambiental, en el desarrollo de esta campaña, están enfocadas en cuatro temáticas importantes, estas son: el manejo adecuado de residuos sólidos, la conservación del recurso hídrico, la protección de la biodiversidad y la gestión del riesgo, asociada al cambio climático. Dichas temáticas están encaminadas a generar una apropiada cultura ambiental, despertando conciencia a favor de la rehabilitación de este afluente y así aportar grandes beneficios a las comunidades que habitan la cuenca media y baja de este río.

“Este año tendremos muy buenas noticias en torno a la recuperación ambiental del río Manzanares, por lo que, a través de estas jornadas de educación ambiental buscamos una transformación de la relación rio-comunidad, así como crear un mayor sentido de pertenencia en torno a este importante afluente que surte a la ciudad. También es necesario que fomentemos una cultura ambiental en torno al medio ambiente y todos sus recursos naturales, logrando así generar prácticas positivas por parte de la población en miras de la recuperación del río”, comunicó Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, Director de Corpamag.

Es importante resaltar que, con estas acciones la Corporación, fortalece los procesos de educación ambiental dinámicos y participativos con las comunidades, en pro de la conservación y protección del territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...