Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con talleres educativos, Corpamag inició actividades de la campaña ‘Todos Somos el Río Manzanares’

Se desarrollan temáticas como manejo adecuado de residuos sólidos y la conservación del recurso hídrico.

En el marco de la campaña de educación ambiental ‘Todos somos el río Manzanares’, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, inició la realización de talleres lúdicos-prácticos en los cuales participan jóvenes estudiantes, entre los 9 y 16 años de Santa Marta, además de comunidades del barrio La Tenería, y habitantes del corregimiento de Bonda en zona rural del Distrito.

Los jóvenes participantes de las actividades educativas y recreativas pertenecen a noveno grado de la Institución Educativa Iném Simón Bolívar; a sexto y séptimo grado de la Institución Rodrigo Galván de Bastidas y los grados cuarto y quinto de primaria de la Institución Liceo del Sur. Estos estudiantes enfocan sus aprendizajes en el manejo adecuado de los residuos sólidos, usos y disposiciones de los mismos, entre otros temas que son pieza fundamental para la recuperación del río Manzanares.

Las jornadas de educación ambiental, en el desarrollo de esta campaña, están enfocadas en cuatro temáticas importantes, estas son: el manejo adecuado de residuos sólidos, la conservación del recurso hídrico, la protección de la biodiversidad y la gestión del riesgo, asociada al cambio climático. Dichas temáticas están encaminadas a generar una apropiada cultura ambiental, despertando conciencia a favor de la rehabilitación de este afluente y así aportar grandes beneficios a las comunidades que habitan la cuenca media y baja de este río.

“Este año tendremos muy buenas noticias en torno a la recuperación ambiental del río Manzanares, por lo que, a través de estas jornadas de educación ambiental buscamos una transformación de la relación rio-comunidad, así como crear un mayor sentido de pertenencia en torno a este importante afluente que surte a la ciudad. También es necesario que fomentemos una cultura ambiental en torno al medio ambiente y todos sus recursos naturales, logrando así generar prácticas positivas por parte de la población en miras de la recuperación del río”, comunicó Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, Director de Corpamag.

Es importante resaltar que, con estas acciones la Corporación, fortalece los procesos de educación ambiental dinámicos y participativos con las comunidades, en pro de la conservación y protección del territorio.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...