Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con talleres de formación y sensibilización Corpamag avanza con la ejecución de los POMCA

Las últimas jornadas en la vereda Calabazo y en la Ciénaga Grande de Santa Marta en los municipios de Pivijay y Puebloviejo.

En el marco de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCA, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- Corpamag, ha desarrollado un plan operativo de acciones para la sostenibilidad de las cuencas hidrográficas.

En lo que va del 2024, se realizaron diversas jornadas de talleres de formación y sensibilización en las comunidades, como parte de un proceso pedagógico e incluyente enfocado en los grupos de actores estratégicos en la cuenca que realizan actividades productivas como agricultura, ganadería y pesca.

Corpamag tiene actualmente adoptados y en ejecución cuatro POMCA, distribuidos en dos áreas geográficas del departamento.

Al norte se encuentran los POMCA del río Piedra, río Manzanares y otros directos del Caribe, que incluyen el río Gaira, río Córdoba y río Toribio, así como el POMCA de los humedales de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Al sur, se encuentran el POMCA del bajo Magdalena entre El Banco y Plato y el POMCA del bajo río Cesar y la Ciénaga de Zapatosa.

Los talleres y estrategias educativas desarrollaron incluyeron una variedad de temáticas fundamentales para la gestión sostenible de las cuencas hidrográficas como son los recursos naturales y servicios ecosistémicos, impactos ambientales, manejo de residuos, manejo sostenible de Suelos, entre otras temáticas.

Estos talleres se llevaron a cabo en Santa Marta, vereda Calabazo, donde se concentraron campesinos y líderes de ese sector rural del distrito, que abarca la zona de los ríos Piedra, Manzanares, Gaira y Córdoba, abordando temáticas relacionadas con el manejo de los suelos, los residuos sólidos y el aprovechamiento de los residuos orgánicos.

Con las comunidades aledañas a la Ciénaga Grande de Santa Marta se trabajó en los municipios de Pivijay y Puebloviejo; también se logró capacitar a las poblaciones de la cuenca del Bajo Magdalena entre El Banco y Plato, así como se articuló, en ese mismo punto, a las comunidades de la cuenca del Bajo Cesar y la Ciénaga de Zapatosa.

“Realizaremos campañas ambientales en la cuenca del rio Piedra, Manzanares y otros Directos al Caribe, donde abriremos espacios de sensibilización y jornadas de participación ciudadana. De igual forma, implementaremos jornadas de educación en diferentes lugares de la cuenca” Aseguró Luis Sepúlveda Diaz, Coordinador del Grupo de Ordenación y Manejo Ambiental de la Oficina Asesora de Planeación de Corpamag  

Con estas jornadas de sensibilización y capacitación se busca empoderar a las comunidades locales para que participen activamente en la protección y manejo sostenible de los recursos naturales, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación ambiental.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una reintroducción de tortugas marinas, inicia una serie de actividades que buscan involucrar a los participantes en la conservación de las especies marinas....

Magdalena

En una mesa técnica, Corpamag y representantes del sector minero evaluaron el impacto de las emisiones en la Ye de Ciénaga y pactaron nuevas...

Magdalena

Tras análisis de muestras de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se confirmó la expansión de Hydrilla verticillata y altos niveles de contaminación orgánica....

Magdalena

Más de 15 mil tapas plásticas fueron transformadas en expresiones artísticas con sentido ecológico e histórico por estudiantes de siete instituciones educativas del Distrito,...

Magdalena

Esta acción estratégica tuvo como objetivo generar espacios de participación y gobernanza para el fomento de negocios verdes en el territorio, promoviendo alternativas productivas...

Santa Marta

Durante un operativo nocturno, se sensibilizó a los comerciantes sobre los efectos del ruido en el entorno natural de la Sierra Nevada de Santa...