Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con subasta de bienes inmuebles de Santa Marta, Fondo para la Reparación de Víctimas recauda recursos

El evento se realizará el 29 de junio y se subastará siete inmuebles de la ciudad.

Con el objetivo de maximizar el recaudo de recursos que beneficien el proceso de reparación de víctimas del conflicto armado en Colombia, la Alcaldía Distrital de Santa Marta apoya al Fondo para la Reparación de Víctimas en la realización de una subasta inmobiliaria de siete bienes inmuebles ubicados en la ciudad. 

El evento, al que está invitado toda la comunidad, se realizará el día 29 de junio, a fin de establecer un esquema de administración sobre los mismos bajo la modalidad de contrato de arrendamiento. 

Es importante mencionar, que el Fondo para la Reparación de las Víctimas, es una cuenta especial sin personería jurídica, creada por el artículo 54 de la Ley 975 de 2005, administrado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

Esta se encarga de liquidar y pagar las sentencias proferidas por los Tribunales Superiores del Distrito Judicial- Salas de Justicia y Paz, administrar los bienes y recursos entregados por los postulados para la reparación de las víctimas acreditadas mediante sentencia judicial en el marco de los procesos de Justicia y Paz, e implementar el recaudo de nuevas fuentes de financiación en pro de la reparación de las víctimas. 

Para poder participar en la mencionada subasta inmobiliaria, tres días hábiles antes de la realización, las personas interesadas deben aportar de manera física o por correo electrónico en la dirección que se señale en el aviso de invitación a participar, de la totalidad de los documentos relacionados a continuación: 

–          Fotocopia de la cédula de ciudadanía, certificado de existencia y representación legal con una antigüedad no mayor a tres meses cuando se trate de persona jurídica 

–          Certificado de antecedentes disciplinarios, fiscales y penales cuya expedición no sea mayor a 30 días calendario. 

–          Extracto bancario de los últimos 3 meses o certificación de contrato laboral vigente o declaración de renta o dos referencias comerciales 

–          Copia del Registro Único Tributario 

–          Acreditar propiedad sobre bien inmueble o acreditar ingresos como mínimo por el doble del canon de arrendamiento. 

En caso de que existan dudas sobre el proceso, las personas pueden comunicarse a los siguientes correos electrónicos: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...

Judiciales Local

La familia de un menor de edad desaparecido en el corregimiento de Bonda, pide ayuda urgente para encontrarlo. El niño fue visto por última vez en la madrugada...

Judiciales

El fuego afectó un local de equipos de sonido; comunidad y bomberos evitaron una tragedia mayor Un incendio estructural registrado en la mañana de...

Santa Marta

Los vertimientos afectan sectores como el Centro Histórico, el Mercado Público y Pescaito; tres de las cuatro bombas de la EBAR Norte están fuera...