Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con protesta trabajadores del Parque Tayrona exigirán que los escuchen y les garanticen su futuro laboral

Son más de 200 personas las afectadas y que no saben hasta el momento qué pasará con ellos después del 5 de diciembre, fecha en que se les terminará el contrato.

Preocupados y sin saber cuál será su futuro laboral, permanecen los más de 200 empleados del Parque Nacional Tayrona, a quienes les notificaron que por cuenta de la licitación para la llegada de un nuevo operador a este sitio turístico, se quedarán sin empleo a partir del próximo 5 diciembre.

Ante esta situación han decidido realizar una protesta pacífica este viernes a partir de las 9.00 de la mañana en las afueras del Parque, con la que buscan exigir que se les escuche y se les garantice su derecho al trabajo. 

Deiber Rincón, líder del grupo de trabajadores afectados le contó a este medio digital que ven con preocupación que hasta el momento lo único que han recibido es “ hace tres meses una carta del actual operador, Aviatur, en la que se nos informó que ya había un radicado ante el Ministerio de Trabajo un documento para la terminación colectiva de contrato”, aseguró. 

Según Rincón desde ese momento no han recibido más información sobre qué pasará con ellos y con las asociaciones que por años han prestado su servicio a este importante lugar turístico de la Región Caribe. 

“Somos muchos los afectados con la terminación del contrato el día 5 de diciembre, no sabemos cuál será la ruta o el plan para no afectar a tantas personas que vivimos de los ingresos que genera el Parque, además tampoco se ha dicho cómo va a operar el lugar en plena temporada turística”, anotó. 

Dentro de su explicación Rincón dijo que han decidido convocar el plantón para que los escuchen y tengan en cuenta sus opiniones, ya que son ellos los afectados directos con el cambio de operador del PNT. 

“El evento está programado para las 9 de la mañana el día de 22 de noviembre, es un plantón pacífico, no vamos a cerrar la vía, ni mucho menos el ingreso al Parque. Nuestro objetivo no es entorpece ni afectar el funcionamiento de lugar, solo buscamos una salida y conocer lo que sucederá con nosotros y la operación del PNT después del 5 de diciembre”, recalcó.

De igual forma, los afectados le enviaron un carta al presidente Iván Duque, en la ue le pidieron no dejarlos desempleados durante la temporada de diciembre, una de las más importantes del año.

El documento dirigido Jefe de Estado, firmada por 93 trabajadores, le sugieren que para el efecto “declare la urgencia manifiesta”, con la finalidad de que la actual Unión Temporal, que presta servicios desde hace 15 años, permanezca en la operación a partir del 6 de diciembre”.

Así mismo, agregaron que su actividad se prolongaría hasta el día que entre el nuevo operador, pues el objetivo es que en navidad y año nuevo, no se queden sin empleo 200 familias, pero que además, se garantice el servicio a los turistas.

“La nueva concesión está definida a partir de enero del 2020 y seguramente recibirá la infraestructura y operación en febrero o marzo”, manifiestan en el documento.

Es de anotar, que la Unión Temporal Tayrona conformada por Aviatur, Cámara de Comercio de Santa Marta y Pasarolla Tous, es la que ha manejado durante 15 años los servicios ecoturísticos, concesionados en el Parque Tayrona, comprendidos entre Cañaveral y Arrecifes.

Dicha Unión, no participó en la nueva licitación para otorgar la operación de los servicios por los próximos 23 años.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...