Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con operativos en el Centro, Taganga y El Rodadero buscan controlar el ruido de las “Chivas Rumberas”

Dadsa socializó ante el Concejo acciones que se vienen adelantando en el Distrito para controlar estos vehículos.

En respuesta a una solicitud del Concejo Distrital, el director del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa, Jorge Saltarén Villegas, socializó durante una sesión ordinaria las acciones de control y sensibilización que desarrolla la autoridad ambiental, con el fin de garantizar la sana convivencia y el correcto relacionamiento de las actividades comerciales con el entorno natural.

Jorge Saltarén compartió ante los miembros del Concejo los lineamientos establecidos en la Resolución 187 del 2021 que prohíbe el uso de amplificadores, altoparlantes, megáfonos o instrumentos similares en zonas o vías públicas e igualmente los instalados en zonas privadas cuando generen ruido que trascienda al medio ambiente.

Adicionalmente precisó que la utilización de estos instrumentos o equipos en la realización de actos culturales, deportivos, religiosos o políticos; requieren permiso previo de la autoridad ambiental competente en la zona urbana, según lo establecido en la Ley 99 de 1993, artículo 66 y normas concordantes.

OPERATIVOS DE CONTROL

Durante este espacio se anunció además la realización de operativos junto a la Secretaría de Movilidad, para el control particular de este tipo vehículos, cuyos resultados serán presentados en la sesión agendada por el Concejo Distrital.

Estas acciones se sumarán a los operativos de control de ruido que viene adelantando el Dadsa en los locales comerciales del Centro Histórico, Taganga y El Rodadero, espacios en los que, además, se generan procesos de socialización con los artistas callejeros que utilizan altoparlantes en sus actos.

El Dadsa anunció, además, que junto a la Secretaría de Movilidad se han realizado mesas de trabajo con el gremio de “Chivas Rumberas” que operan en el Distrito, con el fin de socializar todas las medidas ambientales y de tránsito que se tomarán para garantizar tanto el desarrollo de su actividad comercial, como el derecho de los samarios a un ambiente sano.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La ciudad amanece bajo tensión tras un segundo ataque armado que dejó como víctima a ‘Robincito’, en el sector del Cerro de las Tres...

Judiciales Local

La víctima, fue sorprendida por dos sujetos en motocicleta que le dispararon en múltiples ocasiones cerca de su vivienda. Las autoridades investigan este nuevo...

Judiciales

Un lamentable accidente se registró las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña de 15 años se encuentra gravemente herida luego...

Santa Marta

La estrategia incluye visitas a espacios públicos, zonas comerciales, sectores turísticos y barrios donde históricamente se han identificado mayores riesgos. La Administración Distrital de...

Santa Marta

El gobernador recordó que la sentencia SU-419 de 2024 de la Corte Constitucional establece que cualquier proceso de reorganización debe respetar la autonomía de...

Judiciales Local

Un intento de robo alarmó a los residentes del conjunto residencial Bavaro Inn, cuando sujetos ingresaron con engaños a un apartamento. Uno de los delincuentes resultó herido por arma...