Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con murales artísticos, estudiantes de Unimagdalena claman por la paz de Colombia

La obra plasmada en las paredes exteriores de la Alma Mater describe las emociones que vive la juventud en el marco del paro nacional.

Con tres murales que reflejan símbolos de paz y el sentir de los jóvenes frente al paro nacional, la Universidad del Magdalena a través del Programa de Psicología y el Voluntariado, demostró una vez más que desde las expresiones artísticas también se moviliza.

La iniciativa generada en las aulas de la cátedra de Desarrollo Humano en Adolescencia, consistió en mostrar las emociones y la postura que tienen los estudiantes frente a la crisis coyuntural que vive el país.

Ubicados en las paredes exteriores de la entrada principal de la Alma Mater, el primer mural contiene una paloma incrustada en el mapa de Colombia, representando la paz y la reconciliación.

El segundo, ilustra a un estudiante adolescente manifestándose por sus derechos y el tercero identifica al universitario asesinado Lucas Villa como esa figura que representa la resistencia de los manifestantes.

“Estas obras representan la lucha de los jóvenes en las calles por la defensa de la educación”, expresó María Isabel Silva Manjarrés, estudiante de sexto semestre del Programa de Derecho.

La actividad, destacada por su creatividad, hace parte de las diferentes manifestaciones que desde el Aula Abierta se originan. Fue apoyada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Programa de Atención Psicológica PAP y la Fundación Senderos del Cerro.

“Como Voluntariado somos agentes y transformadores de realidades que promovemos la paz”, afirmó Lina Montero, Coordinadora general del Voluntariado Unimagdalena.

Con la jornada, esta Casa de Estudios Superiores, ratifica que a través del arte se promueven diferentes mecanismos de participación.

Cabe recordar, la Universidad desde su plan de gobierno 2020 – 2024 Por una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora y por iniciativa del doctor Pablo Vera Salazar, Rector de esta Institución, se creó el programa académico Licenciatura en Artes, con el fin de liderar procesos educativos con un enfoque diferencial.

“La juventud hoy en día juega un papel muy importante en la sociedad y desde las asignaturas estamos articulando nuestras temáticas con lo que sucede en la actualidad nacional, por eso se plasman en los murales estos pensamientos y sentimientos con el fin de hacerse escuchar”, precisó la psicóloga magister Wendy Cervantes Perea, docente ocasional del Programa de Psicología.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tranquilidad de Ciénaga en la noche de este domingo, cuando un ataque sicarial en el barrio Maracaibo...

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Santa Marta

El proyecto, desarrollado por el Centro de Vida Marina en Santa Marta, es único en Colombia y permite que delfines bajo cuidado especializado exploren el...

Judiciales Local

La violencia vuelve a estremecer a Santa Marta: el cuerpo de un joven, conocido como ‘el Daga’, fue encontrado con disparos en la cabeza...