Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con más de 4 mil visitantes, culminó Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano

El acontecimiento reunió a 12 etnias indígenas y comunidades diversas de la Región Caribe.

Con un balance muy positivo, la Universidad del Magdalena clausuró la ‘Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano: artesanías, sabores y saberes ancestrales’, actividad que permitió la exposición de manualidades, el intercambio de culturas y un diálogo de conocimientos tradicionales que fueron atractivo turístico para más de cuatro mil personas que visitaron el evento.

Durante cuatro días, el emblemático Claustro San Juan Nepomuceno, ubicado en el Centro Histórico de Santa Marta, fue escenario para la presentación de expresiones artísticas de arhuacos, wiwas, koguis, kankuamos, ette nakkas, tagangas. También, afros, artesanos de municipios como Chimichagua, Sampués, Morroa, Aracataca, Magangué, entre otros de los siete departamentos del Caribe.

Turistas como Cesar Moreno, destacaron que a través de sus 26 ‘stands’, “este fue  un espacio para mostrar el trabajo de los artesanos y apreciar una cultura que tanto desconoce la gente, son bellezas que han intentado imitar otros países pero que aquí son totalmente exclusivos”.

Jorge Elias Caro, vicerrector de Investigación de la Alma Mater, destacó que “fue un honor  haber tenido a todas las comunidades compartiendo con nosotros, pero también, la afluencia de público y el intercambio de saberes de una agenda de cuatro días. Más allá de la venta de la hamaca, bolso o la mochila, ver comunidades que nunca habían compartido entre sí,  representa la esencia Caribe y fortalece las relaciones interculturales y nuestro patrimonio material”.  

Por su parte Iveth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de esta Casa de Estudios Superiores, destacó que los artesanos del Caribe colombiano tejieron relaciones con otras comunidades y la academia se ha acercado al territorio.

“Tuvimos alrededor de cuatro mil visitantes, estudiantes, turistas nacionales y extranjeros, que se han llevado una parte de la historia de nuestros ancestros y cultura”, expresó.

Tejiendo el Caribe y las mochilas indígenas

El cierre de la Primera Feria Artesanal y Cultural contó con dos actividades que resaltaron la importancia de las comunidades étnicas del departamento del Magdalena y el proceso artesanal de cómo se tejen las manualidades propias del Caribe.

Fue así como se llevó a cabo en el auditorio Madre Margoth Dávila, la presentación del documental: ‘Tejiendo el Caribe’, por Jorge Elías Caro, Edgar Rey Sinning, docentes de la Universidad del Magdalena y Neila Macea Smith, egresada del Programa de Cine y Audiovisuales. Igualmente, el conversatorio: ‘Mochilas indígenas del Magdalena’, con mujeres líderes wiwas, arhuacas, koguis y ette ennakas.  

Erika López Pedraza, artesana de la comunidad Ette-Ennakka de Sabanas de San Ángel, puntualizó que “la feria nos dio a entender lo que queremos como artesanas, nuestro valor y la labor que hacemos para dar a conocer nuestro trabajo y el talento cultural”.

El éxito en cuanto a reactivación económica para los artesanos y los aprendizajes como resultado del dialogo de saberes, obtenidos en la primera feria artesanal organizada por la Vicerrectoría de Investigación y la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de esta Institución, vislumbra la organización de una segunda versión aún más intercultural.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Judiciales

Testigos del hecho indicaron que dos sujetos en moto, le dispararon en repetidas ocasiones presuntamente con una Mini uzi a su víctima cuando se...

Santa Marta

Gracias a esta gestión se pudo restablecer el servicio de energía eléctrica en más de 300 viviendas ubicadas en los barrios 7 de Agosto...

Judiciales Local

Las victimas estarían compartiendo en una vivienda cuando sicarios en moto les dispararon a quemarropa. Ambos perdieron la vida en el lugar y en...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Judiciales Local

El hallazgo se registró en la mañana del sábado en una trocha de la vía que comunica a este municipio con el corregimiento de...