Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con más de 4 mil visitantes, culminó Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano

El acontecimiento reunió a 12 etnias indígenas y comunidades diversas de la Región Caribe.

Con un balance muy positivo, la Universidad del Magdalena clausuró la ‘Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano: artesanías, sabores y saberes ancestrales’, actividad que permitió la exposición de manualidades, el intercambio de culturas y un diálogo de conocimientos tradicionales que fueron atractivo turístico para más de cuatro mil personas que visitaron el evento.

Durante cuatro días, el emblemático Claustro San Juan Nepomuceno, ubicado en el Centro Histórico de Santa Marta, fue escenario para la presentación de expresiones artísticas de arhuacos, wiwas, koguis, kankuamos, ette nakkas, tagangas. También, afros, artesanos de municipios como Chimichagua, Sampués, Morroa, Aracataca, Magangué, entre otros de los siete departamentos del Caribe.

Turistas como Cesar Moreno, destacaron que a través de sus 26 ‘stands’, “este fue  un espacio para mostrar el trabajo de los artesanos y apreciar una cultura que tanto desconoce la gente, son bellezas que han intentado imitar otros países pero que aquí son totalmente exclusivos”.

Jorge Elias Caro, vicerrector de Investigación de la Alma Mater, destacó que “fue un honor  haber tenido a todas las comunidades compartiendo con nosotros, pero también, la afluencia de público y el intercambio de saberes de una agenda de cuatro días. Más allá de la venta de la hamaca, bolso o la mochila, ver comunidades que nunca habían compartido entre sí,  representa la esencia Caribe y fortalece las relaciones interculturales y nuestro patrimonio material”.  

Por su parte Iveth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de esta Casa de Estudios Superiores, destacó que los artesanos del Caribe colombiano tejieron relaciones con otras comunidades y la academia se ha acercado al territorio.

“Tuvimos alrededor de cuatro mil visitantes, estudiantes, turistas nacionales y extranjeros, que se han llevado una parte de la historia de nuestros ancestros y cultura”, expresó.

Tejiendo el Caribe y las mochilas indígenas

El cierre de la Primera Feria Artesanal y Cultural contó con dos actividades que resaltaron la importancia de las comunidades étnicas del departamento del Magdalena y el proceso artesanal de cómo se tejen las manualidades propias del Caribe.

Fue así como se llevó a cabo en el auditorio Madre Margoth Dávila, la presentación del documental: ‘Tejiendo el Caribe’, por Jorge Elías Caro, Edgar Rey Sinning, docentes de la Universidad del Magdalena y Neila Macea Smith, egresada del Programa de Cine y Audiovisuales. Igualmente, el conversatorio: ‘Mochilas indígenas del Magdalena’, con mujeres líderes wiwas, arhuacas, koguis y ette ennakas.  

Erika López Pedraza, artesana de la comunidad Ette-Ennakka de Sabanas de San Ángel, puntualizó que “la feria nos dio a entender lo que queremos como artesanas, nuestro valor y la labor que hacemos para dar a conocer nuestro trabajo y el talento cultural”.

El éxito en cuanto a reactivación económica para los artesanos y los aprendizajes como resultado del dialogo de saberes, obtenidos en la primera feria artesanal organizada por la Vicerrectoría de Investigación y la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de esta Institución, vislumbra la organización de una segunda versión aún más intercultural.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...