Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con maquinaria la Alcaldía atiende afectaciones generadas por fuertes lluvias en Santa Marta

Expertos de la Ogricc y el Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam), realizan labores para la mitigación de las afectaciones y reducción del riesgo en algunas de las zonas más afectadas 

La Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), entregó el balance relacionado a la emergencia registrada por las fuertes precipitaciones  que experimentó la ciudad durante la tarde y noche del pasado lunes; el cual indica que hasta el momento resultaron afectadas 2.502 viviendas en 79 barrios de la ciudad. 

Entre esta cifra, 54 viviendas sufrieron afectaciones severas por daños en su infraestructura, 107 más de manera moderada por estar ubicadas en las partes bajas de la ciudad y haber sufrido inundaciones e ingreso de sedimento producto de la escorrentía superficial; otras 2.341 casas ubicadas en las rondas hídricas, sufrieron afectación similares, además de procesos erosivos que debilitaron las estructuras por el incremento de los caudales.  

El director de la Ogricc, Jorge Lizarazo, explicó que  durante la emergencia se materializaron escenarios de riesgo como deslizamientos  en los cerros norte y nororientales,  encharcamientos e inundaciones, en el 42,51% del área construida de la ciudad en su perímetro urbano e inundaciones, por dificultad para evacuar las aguas. 

El funcionario explicó que de acuerdo con la escala planteada en la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencia (EMRE), Santa Marta experimentó una emergencia de nivel 3 y de  acuerdo al  reporte entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales  (Ideam) se constató que durante las lluvias, cayeron aproximadamente  60 litros de agua por metro cuadrado, lo que ocasionó la una reducción del 56% de la movilidad en toda la ciudad.   

En cuanto a las acciones de respuesta, la entidad informó que se activó el protocolo establecido en el marco del plan de contingencia para este tipo de incidentes y se generó una articulación inmediata con las entidades prestadoras de servicio de emergencia, servicios públicos y la red de voluntariado Cobasa.  

De manera alterna un equipo de expertos de la Ogricc y el Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam), realizan a esta hora acciones para la mitigación y reducción del riesgo en algunas de las zonas más afectadas, con inspecciones técnicas e intervenciones mecánicas para el retiro de sedimento que obstruye las vías y genera taponamientos en Box Culvert y colectores pluviales. El sedimento recolectado, según ha informado el director de la entidad, será dispuesto para el relleno y adecuación de carreteables, o vías rurales utilizadas para el tránsito regular de vehículos. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según el informe detallado del instituto, hoy sábado se esperan lluvias significativas acompañadas de abundante nubosidad en diversas regiones del país, incluyendo la región...

Santa Marta

La ciudad costera superó en contención de precios a Riohacha (2.91%), Valledupar (3.65%) y la vecina Barranquilla (3.84%). En un panorama nacional marcado por...

Política

El líder político hizo un llamado al pueblo para ganar con contundencia en las elecciones atípicas y recuperar la Gobernación. El exgobernador del Magdalena...

Judiciales Local

El nuevo hecho de sangre se registró hace pocos minutos en el sector de los Lirios, arte alta del barrio Cristo Rey sur de...

Santa Marta

Actualmente, la convocatoria Poder Pedagógico Popular para el segundo semestre de 2025 se encuentra abierta hasta el próximo 23 de mayo. La Universidad Cooperativa...

Magdalena

La comunidad Plato reclama explicaciones por parte del personero Carlos Curiel ante la creciente lista de proyectos abandonados y presuntas irregularidades que, entre administraciones...