Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con maquinaria la Alcaldía atiende afectaciones generadas por fuertes lluvias en Santa Marta

Expertos de la Ogricc y el Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam), realizan labores para la mitigación de las afectaciones y reducción del riesgo en algunas de las zonas más afectadas 

La Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), entregó el balance relacionado a la emergencia registrada por las fuertes precipitaciones  que experimentó la ciudad durante la tarde y noche del pasado lunes; el cual indica que hasta el momento resultaron afectadas 2.502 viviendas en 79 barrios de la ciudad. 

Entre esta cifra, 54 viviendas sufrieron afectaciones severas por daños en su infraestructura, 107 más de manera moderada por estar ubicadas en las partes bajas de la ciudad y haber sufrido inundaciones e ingreso de sedimento producto de la escorrentía superficial; otras 2.341 casas ubicadas en las rondas hídricas, sufrieron afectación similares, además de procesos erosivos que debilitaron las estructuras por el incremento de los caudales.  

El director de la Ogricc, Jorge Lizarazo, explicó que  durante la emergencia se materializaron escenarios de riesgo como deslizamientos  en los cerros norte y nororientales,  encharcamientos e inundaciones, en el 42,51% del área construida de la ciudad en su perímetro urbano e inundaciones, por dificultad para evacuar las aguas. 

El funcionario explicó que de acuerdo con la escala planteada en la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencia (EMRE), Santa Marta experimentó una emergencia de nivel 3 y de  acuerdo al  reporte entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales  (Ideam) se constató que durante las lluvias, cayeron aproximadamente  60 litros de agua por metro cuadrado, lo que ocasionó la una reducción del 56% de la movilidad en toda la ciudad.   

En cuanto a las acciones de respuesta, la entidad informó que se activó el protocolo establecido en el marco del plan de contingencia para este tipo de incidentes y se generó una articulación inmediata con las entidades prestadoras de servicio de emergencia, servicios públicos y la red de voluntariado Cobasa.  

De manera alterna un equipo de expertos de la Ogricc y el Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam), realizan a esta hora acciones para la mitigación y reducción del riesgo en algunas de las zonas más afectadas, con inspecciones técnicas e intervenciones mecánicas para el retiro de sedimento que obstruye las vías y genera taponamientos en Box Culvert y colectores pluviales. El sedimento recolectado, según ha informado el director de la entidad, será dispuesto para el relleno y adecuación de carreteables, o vías rurales utilizadas para el tránsito regular de vehículos. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, en coordinación con la UNGRD y el Gobierno Nacional, comenzó la distribución de kits de ayuda humanitaria en el Coliseo Mayor, beneficiando a los hogares afectados por...

Judiciales Local

La Policía Nacional, en coordinación con el Ejército, logró la captura de alias Chino, presunto integrante de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, acusado...

Judiciales Local

El cuerpo de la víctima fue hallado a un costado de la carretera por turistas que transitaban la zona. Las autoridades investigan si tendría...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un ladrón fue sorprendido en plena madrugada cuando trataba de ingresar a una vivienda en la urbanización Filadelfia de Santa Marta, pero fue ahuyentado por el perro de la...