Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con la liberación de especies, Corpamag conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

En el 2021 la Corporación liberó 1.722 animales silvestres entre ellos mamíferos, aves y reptiles.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre con la liberación de 20 morrocoyos (Chelonoidis carbonaria) y de 2 puercoespín (Coendou prehensilis) con la comunidad indígena Arhuaca Katansama.

La jornada se efectuó entre los ríos Don Diego y Palomino en la Sierra Nevada de Santa Marta, sector que cumple con las condiciones ecológicas para la supervivencia de estas especies que fueron atendidas en el Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre –CAVFS de la Corporación.

Así mismo, y en el marco de esta celebración, la Corporación también liberó esta semana especies marinas, entre ellas 40 tortugas (Caretta caretta) y un tiburón gato (Ginglymostoma cirratum), en la playa Inca Inca de Santa Marta, luego de ser atendidas y rehabilitadas en el Centro de Atención y Rehabilitación de Fauna Marina -CAVR de Corpamag, que opera en el Acuario del Rodadero.

Sumado al proceso de atención y recuperación de animales silvestres, Corpamag ha enfocado las acciones de conservación a la investigación y el monitoreo de las siguientes especies claves:

•          Manatí (Trichechus manatus) en categoría de amenaza: EN

•          Nutria de Río (Lontra longicaudis) en categoría de amenaza: EN

•          Caimán Aguja (Crocodylus acutus) en categoría de amenaza; VU

•          Chigüiro (Hydrochoerus isthmius)

•          Chavarrías (Chauna chavarria) en categoría amenaza: VU

“Especies como el manatí, la Nutria de Río, el Caimán Aguja, el Chigüiro y las Chavarrías, cumplen un rol muy importante en la restauración de ecosistemas estratégicos marinos como el manglar, dado que actúan como ingenieros naturales de los ecosistemas favoreciendo los flujos de agua; por eso la Corporación propende por su protección”, dijo, Julieth Prieto, bióloga de Corpamag.

Este año, según la Organización de las Naciones Unidas -ONU, el Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra bajo el tema: “Recuperar a las especies clave para la restauración de ecosistemas”, con el fin de crear conciencia sobre el estado de las especies silvestres en peligro y en peligro crítico de extinción; teniendo en cuenta que la degradación de sus hábitats y ecosistemas amenazan a los seres humanos.

Cabe anotar que, en el 2021, Corpamag liberó 1.722 especies de fauna silvestre entre ellas mamíferos, aves, reptiles, huevos de iguana y anfibios, recibidas por decomiso, rescate y entregas voluntarias.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

Corpamag en conjunto con la Alcaldía de Fundación y la empresa Aqualia realizaron una mesa técnica para revisar los avances del plan Saneamiento y...

Magdalena

En un trabajo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional (Sijín) se llevó a cabo un operativo en la zona bananera donde se rescataron...

Magdalena

El curso de Buenas Prácticas Agrícolas busca fortalecer el compromiso ambiental de productores rurales en el municipio de El Piñón. La Corporación Autónoma Regional...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) hizo entrega de un megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba, ubicada en el...

Santa Marta

Con una reintroducción de tortugas marinas, inicia una serie de actividades que buscan involucrar a los participantes en la conservación de las especies marinas....