Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con entrega de vivero bioclimático Corpamag, Ejército y Electricaribe consolidan alianza para reforestar sectores de la Sierra Nevada

Los árboles que se produzcan en este vivero contribuirán a reforestar el río Manzanares y sectores aledaños al Batallón José María Córdova.

Este martes la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag-, la Primera División del Ejército Nacional y Electricaribe S:A, entregarán al Batallón José María Córdova un Vivero Bioclimático, con el fin de repoblar con especies nativas sectores aledaños al Batallón, en especial la ronda hídrica del río Manzanares y sectores del ecosistema Sierra Nevada de Santa Marta, que han sido impactadas negativamente por incendios forestales.

Esta iniciativa hace parte de las acciones conjuntas entre Corpamag y el Ejército Nacional como aporte a la Sembratón Nacional que se llevará a cabo el próximo lunes 12 de octubre y se implementa en el marco de la compensación ambiental 026 del año 2012 impuesta por Corpamag a Electricaribe S.A.E.S.P, empresa que ejecuta un Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental -PROCEDA, en el Batallón José María Córdova, basado en la implementación de un vivero bioclimático, como medida de compensación ambiental y del permiso de poda forestal.

Esta iniciativa, que además se articula con la Campaña Artemisa del Ejército, contará en su ejecución con el acompañamiento de 550 integrantes del Batallón Córdova, con quienes se conformará un grupo encargado de capacitar y trabajar en el cuidado y mejoramiento del vivero. Así mismo, el proyecto favorecerá a 1.300 personas ubicadas en los barrios La Tenería, Manzanares y la ronda hídrica del rio Manzanares.

En este vivero se plantarán especies nativas, árboles frutales y maderables y se espera que la primera producción sea de 3.000 a 3.500 árboles. Han sido diseñados y construidos para producir un mínimo de 5.000 plántulas por ciclo de producción mensual, constan de un área de 8x15mts y 2.5 – 3 metros de altura, así como de un sistema sostenible de riego (con bombeo) y de energía eléctrica (SFTV).

ENTREGA DE MÁS VIVEROS BIOCLIMÁTICOS

Además del vivero en mención, Corpamag y Electricaribe entregarán otros 6 Viveros Bioclimáticos en el marco de la compensación ambiental 026 en los municipios de la  Zona Bananera, Pueblo Viejo, Santa Ana y el distrito de Santa Marta, uno de ellos ya entregado  a comienzos de año al Batallón de Alta Montaña.

Los otros 5 se implementarán en el desarrollo de los PRAES con la IED Taganga, Distrito de Santa Marta, IED San José, en el Municipio de Santa Ana, IED Humberto Velásquez Sevilla, Zona Bananera, Centro Educativo Rural de Niñas Isla del Rosario en Pueblo Viejo, IED Thelma Rosa Arévalo en Varela, Zona Bananera.

Todos los Viveros Bioclimáticos contarán con un diseño, en el cual se tienen en cuenta las condiciones climáticas aprovechando recursos como el sol, la lluvia, los vientos, entre otros; con el fin de disminuir los impactos ambientales y reducir los consumos de agua y energía. 

Los Viveros están instalados bajo una estructura que tiene un propósito educativo ambiental, con el fin de facilitar la provisión de material vegetal y forestal nativo, necesarios en los procesos de reforestación, restauración y conservación ecológica y ambiental en escenarios específicos del territorio.

Con todas estas acciones, Corpamag busca aunar esfuerzos para hacer frente al cambio climático, sembrando muchos árboles con el apoyo de las autoridades militares, civiles, instituciones educativas y comunidad en general.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...