Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con entrega de vivero bioclimático Corpamag, Ejército y Electricaribe consolidan alianza para reforestar sectores de la Sierra Nevada

Los árboles que se produzcan en este vivero contribuirán a reforestar el río Manzanares y sectores aledaños al Batallón José María Córdova.

Este martes la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag-, la Primera División del Ejército Nacional y Electricaribe S:A, entregarán al Batallón José María Córdova un Vivero Bioclimático, con el fin de repoblar con especies nativas sectores aledaños al Batallón, en especial la ronda hídrica del río Manzanares y sectores del ecosistema Sierra Nevada de Santa Marta, que han sido impactadas negativamente por incendios forestales.

Esta iniciativa hace parte de las acciones conjuntas entre Corpamag y el Ejército Nacional como aporte a la Sembratón Nacional que se llevará a cabo el próximo lunes 12 de octubre y se implementa en el marco de la compensación ambiental 026 del año 2012 impuesta por Corpamag a Electricaribe S.A.E.S.P, empresa que ejecuta un Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental -PROCEDA, en el Batallón José María Córdova, basado en la implementación de un vivero bioclimático, como medida de compensación ambiental y del permiso de poda forestal.

Esta iniciativa, que además se articula con la Campaña Artemisa del Ejército, contará en su ejecución con el acompañamiento de 550 integrantes del Batallón Córdova, con quienes se conformará un grupo encargado de capacitar y trabajar en el cuidado y mejoramiento del vivero. Así mismo, el proyecto favorecerá a 1.300 personas ubicadas en los barrios La Tenería, Manzanares y la ronda hídrica del rio Manzanares.

En este vivero se plantarán especies nativas, árboles frutales y maderables y se espera que la primera producción sea de 3.000 a 3.500 árboles. Han sido diseñados y construidos para producir un mínimo de 5.000 plántulas por ciclo de producción mensual, constan de un área de 8x15mts y 2.5 – 3 metros de altura, así como de un sistema sostenible de riego (con bombeo) y de energía eléctrica (SFTV).

ENTREGA DE MÁS VIVEROS BIOCLIMÁTICOS

Además del vivero en mención, Corpamag y Electricaribe entregarán otros 6 Viveros Bioclimáticos en el marco de la compensación ambiental 026 en los municipios de la  Zona Bananera, Pueblo Viejo, Santa Ana y el distrito de Santa Marta, uno de ellos ya entregado  a comienzos de año al Batallón de Alta Montaña.

Los otros 5 se implementarán en el desarrollo de los PRAES con la IED Taganga, Distrito de Santa Marta, IED San José, en el Municipio de Santa Ana, IED Humberto Velásquez Sevilla, Zona Bananera, Centro Educativo Rural de Niñas Isla del Rosario en Pueblo Viejo, IED Thelma Rosa Arévalo en Varela, Zona Bananera.

Todos los Viveros Bioclimáticos contarán con un diseño, en el cual se tienen en cuenta las condiciones climáticas aprovechando recursos como el sol, la lluvia, los vientos, entre otros; con el fin de disminuir los impactos ambientales y reducir los consumos de agua y energía. 

Los Viveros están instalados bajo una estructura que tiene un propósito educativo ambiental, con el fin de facilitar la provisión de material vegetal y forestal nativo, necesarios en los procesos de reforestación, restauración y conservación ecológica y ambiental en escenarios específicos del territorio.

Con todas estas acciones, Corpamag busca aunar esfuerzos para hacer frente al cambio climático, sembrando muchos árboles con el apoyo de las autoridades militares, civiles, instituciones educativas y comunidad en general.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...