Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con la entrega de 11.500 gallinas ponedoras, Gobernación crea la empresa agroindustrial más fuerte del Magdalena

Las primeras entregas se llevaron a cabo en los municipios de Guamal y El Banco en el marco del proyecto Brigadas Agrarias y continúan este fin de semana en San Sebastián, San Zenón, Santa Ana, Pijiño y Santa Bárbara de Pinto.

11.500 gallinas ponedoras e implementos para su cuidado y alimentación, reciben familias campesinas de las zonas rurales de los municipios de El Banco y Guamal, en el marco del proyecto ‘Brigadas Agrarias’.

Este proyecto que inició en la administración de Carlos Caicedo, en la Gobernación del Magdalena y que sigue ejecutando y sumando resultados el gobernador, Rafael Martínez.

Esta entrega sin precedentes, marca la consolidación y materialización de una gran empresa agroindustrial que aporta a la economía campesina y rural, misma que por muchos años fue olvidada históricamente, condenándola al atraso, pero que hoy, gracias a la continuidad del Cambio, escribe una nueva historia de progreso.

“Nosotros queremos que la Cooperativa del Sur que hoy afilia a más de 1200 unidades productivas se convierta en la empresa agroindustrial o agrícola más fuerte del Magdalena, que sea la empresa privada de propiedad colectiva más fuerte, que surta los mercados del Caribe. Que esta empresa sea la que provea el insumo alimentario del programa de Alimentación Escolar, que esta empresa sea la que mejor pague a sus trabajadores, una empresa digna y ejemplo para mostrar en Colombia”, expresó Rafael Martínez, Gobernador del Magdalena.

Las primeras entregas se desarrollaron en los municipios de Guamal y El Banco y continúan en este fin de semana en San Sebastián, San Zenón, Santa Ana, Pijiño y Santa Bárbara de Pinto.

Las ´Brigadas Agrarias´

‘Brigadas Agrarias’, se constituye como una estrategia integral con la que se apoya a la seguridad alimentaria, la tecnificación de la tierra, la producción, el autoconsumo de productos agrícolas y pecuarios, esta iniciativa sello de los Gobiernos del Cambio con Resultados, está transformando el campo, disminuyendo la pobreza y construyendo un magdalena más productivo.

Este proyecto ha fortalecido la calidad de vida de 1237 familias campesinas del sur del Departamento, con 24 bancos de maquinaria verde, 860 kits de herramientas, riego, semillas y especies menores con una inversión total de $9.916 millones.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración de Carlos Pinedo Cuello destinó $1.800 millones para fortalecer al Gaula de la Policía, Gaula Militar y la Fiscalía, mejorando la capacidad...

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...

Judiciales

El fallecimiento de nueve colombianos, en su mayoría exintegrantes del Ejército, durante enfrentamientos en Ucrania, ha causado conmoción en el país y reabre el debate sobre la...

Santa Marta

Líderes del comercio nocturno de la capital del Magdalena solicitaron al Distrito extender los horarios de funcionamiento de bares y discotecas, argumentando que la...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...