Este que es uno de los programas bandera de la administración de Carlos Pinedo Cuello, se enfoca en preparar a los estudiantes para las Pruebas Saber 11.
Como un éxito rotundo calificaron estudiantes, docentes y directivos el evento de clausura del programa “Caminos de Sabiduría”, realizado en el Teatro Santa Marta y que en la versión 2025 ha beneficiado a 1.200 alumnos de 23 instituciones educativas tanto de la zona urbana como rural, lo que convierte esta estrategia en una de las banderas del gobierno de Carlos Pinedo Cuello, que provee de conocimiento y las herramientas para que el estudiantado avance con mejores resultados en las Pruebas Saber 11.
El programa es operado por la fundación Funadinca, contó con una ampliación para el presente año, pasando de 800 a 1.200 beneficiarios y de 15 a 23 instituciones, lo que deriva en el desarrollo educativo y la transformación de este sector, tal como lo plantea el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+” en el ítem de calidad. Este año como incentivo para los estudiantes, fueron entregadas 100 becas para acceder de forma gratuita a estudios superiores para emprender carreras técnicas y profesionales.
Para la estudiante Sofía Gómez, que está próxima a recibir título de bachiller de la IED Liceo Celedón de Santa Marta, el programa “Caminos de Sabiduría” es: “un aporte significativo para nuestro proceso de aprendizaje. Toda la capacitación recibida para llegar a las Pruebas Saber con los conocimientos requeridos para mejorar en materia de resultados. Por eso agradezco a la administración distrital, al alcalde Carlos Pinedo Cuello, por este programa que es una gran herramienta”.
Entre tanto, el rector de la IED “Julio José Ceballos” de la vereda Buritaca en jurisdicción de Guachaca, Daladier Tinoco, la muestra del crecimiento de los estudiantes de último año se puede medir a partir de la implementación del programa “Caminos de Sabiduría”, porque los estudiantes adquieren los conocimientos sobre cómo enfrentar las Pruebas Saber: “Sin duda es un gran programa y por eso siempre agradecemos al alcalde Carlos Pinedo Cuello; a la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz, por este impuso que le están brindando al sector educativo en Santa Marta”.
Entrega de herramientas reales
El programa “Caminos de Sabiduría” entregó a lo largo de todo el año, 1.200 cuadernillos de asignaturas fundamentales para la preparación para las Pruebas saber.
• 1.200 módulos de competencias lectoras.
• 1.200 kits escolares.
• 42.000 refrigerios
• Aplicación de 3 simulacros de Pruebas Saber 11
• Salidas pedagógicas, jornadas de orientación pedagógica y vocacional.
• Actividades motivacionales y entregas de computadores y bicicletas
En tal sentido, de acuerdo con la secretaria de Educación, Sandra PATRICIA Muñoz Dorado, los resultados hablan por si solos, toda vez que: “Durante el periodo 2024–2025, Santa Marta logró un incremento acumulado de 6 puntos en el promedio distrital de las Pruebas Saber 11. Esto significa progreso, calidad y una mejora sostenida. El Icfes ha corroborado que estrategias como ‘Caminos de Sabiduría’ están dando frutos, y que la educación en Santa Marta está avanzando con pasos seguros”, destacó.
Agrega que: “Este logro no es casualidad: Es el resultado de un trabajo articulado entre instituciones educativas, docentes, familias y la administración distrital; un esfuerzo conjunto que entiende que la educación es la herramienta más poderosa para superar barreras, abrir oportunidades y construir un futuro digno para nuestros jóvenes”.
Es así como el gobierno de Carlos Pinedo Cuello le apuesta a la transformación de la vida de miles de familias, a partir de las oportunidades para los jóvenes que se convirtieron en bachilleres y ahora avanzarán hacia el siguiente nivel, con la base de una educación de calidad.


