Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con encuentro de historia y cultura dieron apertura al Parque Tayrona  

Actores relacionados con el Parque participaron en el IV Encuentro de Historia y Cultura de las comunidades del área protegida.

En un espacio de diálogo, esparcimiento e intercambio de experiencias, los diferentes actores relacionados con el Parque Nacional Natural Tayrona se dieron cita en el sector de Gairaca para participar en el IV Encuentro de Historia y Cultura de las comunidades del área protegida. 

Con esta actividad se concluye el tercer cierre del año del Parque Tayrona denominado #RespiraTayrona, época de Agradecimiento o Nabbatashi para los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Este trabajo conjunto es el camino para el cuidado del territorio, que conduce a una conciencia integral sobre la importancia de la diversidad y fortalece el compromiso con la naturaleza.

A este espacio asistieron los guardaparques, prestadores de servicios turísticos, delegados de las asociaciones que operan en el Parque Nacional Natural Tayrona, representantes de los pueblos indígenas originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros actores.

Cleiman Cayón, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios de Bahía Gairaca, mencionó que es muy representativo compartir con los otros operadores, conocer las experiencias y los aportes para conservar y mantener el área protegida. “Aprendí más sobre la cultura, la protección, el trabajo en equipo y aumentamos la familiaridad con los hermanos mayores”, dijo.

Nilse Blanquicet, representante de la Asociación Aprestayrona, manifestó “el encuentro fue muy bonito porque nos integramos, se cambia la visión del cierre, se aprende más sobre la conservación de los Parques Nacionales Naturales Tayrona y  Sierra Nevada de Santa Marta, que nos dan muchos beneficios como el agua, el aire, entre otros. Cada día el área protegida va mejorando, tiene más aspectos favorables, la gente es más consciente, se ayuda a la institución y todos somos guardianes de la conservación”.

Los asistentes  presentaron sus productos, iniciativas o estrategias de conservación como la restauración coralina de Asogergairaca; ‘La basura hace parte de nuestro equipaje’ de Aprestayrona;  Turismo Comunitario Ecoturt; Defensores de los Manglares de Neguanje;  Asociación de Carperos del Plan de Compensación de Bahía Concha, Acpcom; las comidas tradicionales de Asoplam; y  los servicios del Grupo de Buceo a Pulmón de Playa del Muerto; Asogairac, Tienda Juliley; Asociación de Guías Bilingües; Cootrabahicom; Asopem, Opectayrona, Aprestayrona, entre otros. 

También se contó con el acompañamiento de las aseguradoras Magenta, Zebra y MetLife.

En la jornada se socializó la cartilla Jaba Nikamakeiuman, sobre la cual el mama Alejandro Nieves explicó que se elaboró en conjunto con Parque Nacional Natural Tayrona y el Parque Nacional Natural Sierra Nevada como parte de un ejercicio para el manejo de las áreas protegidas. “La invitación es a conservar y cuidar el área protegida, el agua, el aire, los espacios ancestrales y que aportemos como personas de conservación”.

Juan Mojica Gil, representante de la etnia Wiwa, emitió un concepto similar. “De esto nos beneficiamos todos, debemos cuidarlo porque sin el territorio no hay vida, ni agua, ni nada”.  

Este 3 de noviembre, el Parque Tayrona reabrió sus puertas al público luego de 15 días de #RespiraTayrona o Nabbatashi, periodo aprovechado por los guardaparques para continuar con las labores de conservación, investigación, monitoreo, limpieza y para los rituales de los pueblos indígenas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hallazgo fue reportado por la Armada Nacional, durante la presentación de un balance de la Estrategia Multinacional Orión.  La lucha contra el narcotráfico...

Santa Marta

Desde que se inició una lucha interna por el control de este hotel ubicado en el Tayrona, sus socios han denunciado secuestros, amenazas y...

Santa Marta

Tras 15 días cerrado, el Parque Tayrona recibe visitantes desde el lunes 16 de junio, la reapertura coincide con las vacaciones escolares y busca...

Santa Marta

La medida cobija al Parque Nacional Natural Tayrona y al Parque Natural Sierra Nevada de Santa Marta, según señaló el Ministerio de Salud. El...

Santa Marta

Con esta medida se busca proteger la reserva natural. Además por estos días contará con salvavidas y Policía de Carabineros. Comenzó la Semana Santa...

Magdalena

Será del 19 de octubre al 2 de noviembre. Para su último cierre anual, conocido como la época de Nabbatashi, en este periodo los...