Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con el documental ‘Tetas al aire’, Unimagdalena promueve la lactancia materna

El material audiovisual retrata vivencias sobre la lactancia materna exclusiva y muestra realidades de mujeres que se enfrentan al mundo con cambios en su cuerpo.

Con el propósito de visibilizar la importancia de la lactancia materna en madres gestantes del departamento, la Universidad del Magdalena llevará a cabo el lanzamiento del documental ‘Tetas al aire’, un proyecto audiovisual liderado por docentes y egresados de la Alma Mater.

Este cortometraje hace parte del programa de promoción y apoyo a la lactancia materna exclusiva en mujeres que se encuentren en su tercer trimestre de gestación en el departamento del Magdalena – (Programa LME), propuesto desde el Grupo de Investigación Ciencias del Cuidado en Enfermería (GICCE).

En el producto audiovisual resultado del proyecto de investigación, también participaron egresados del Programa de Psicología de esta Casa de Estudios Superiores, quienes utilizaron los escenarios de la Universidad y la Clínica de la Mujer, para la grabación del documental.

Whitney Tomas Hilarión, egresada de esta Institución, investigadora y miembro del grupo GICCE, lideró la realización del documental. “Tetas al Aire intenta resumir en 30 minutos experiencias de mujeres gestantes desde el primer trimestre que participaron para conocer las virtudes de la leche materna y las cualidades que brinda a los recién nacidos”, anotó.

Por su parte, la joven investigadora Laura Fuentes Vanegas, egresada del Programa de Psicología, mencionó el trabajo de campo que implementaron para el documental.  “Dentro de la clínica se realizaron grabaciones al parto de una de las participantes y le hicimos seguimiento a las mujeres en sus casas para captar la realidad y el proceso que viven una vez dan a luz”, explicó.

El lanzamiento del documental contará con la participación del rector Pablo Vera Salazar, y se realizará este sábado 21 de agosto a las 4:00 p.m con la participación de las jóvenes investigadoras, la tutora del proyecto y participantes. El documental será proyectado desde la sala “La Langosta Azul” y transmitido por el Facebook Live de la Universidad del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...