Acompañado del grupo significativo ‘Los Grandes Diaz’, Humberto Diaz Costa inscribió su candidatura a la Alcaldía de Santa Marta, respaldada por 113.725 firmas de los samarios que apuestan a este proyecto de ciudad para el 2020-2023.
Con Diaz Costa estuvieron presentes líderes de distintos sectores de Santa Marta que apuestan por una campaña independiente que llama a la unidad e integración de todas las fuerzas vivas de la Ciudad.
Humberto Diaz Costa indicó que, a partir de este momento, empezará a promover su Programa de Gobierno denominado ‘Los grandes días para Santa Marta’, que tiene como objetivo es liderar un gobierno con firmeza, pero con serenidad, en donde se pueda mirar hacia adelante, ejercer la autoridad d y tomar las decisiones que todos los samarios esperan.
“Hoy adquiero un compromiso con los ciudadanos que sé que no serán defraudados, porque les voy a cumplir en sacar adelante a Santa Marta, estoy yme siento preparado”, dijo Diaz Costa.

El Ingeniero Civil del mismo modo agregó que: “Hoy puedo decir que llegó la hora de superar las diferencias, de lograr acuerdos y de trabajar por la Capital del Magdalena”.
Luego de inscribirse Humberto Diaz Costa expresó que su deseo es trabajar unidos y los samarios sean partícipes de la transformación de Santa Marta, con una administración que escuche a la gente y esté de su lado apoyándolos.
“No es posible avanzar en estos propósitos sin un Alcalde que ejerza su autoridad, coordine con las diferentes instituciones y se comprometa a escuchar, a oír las propuestas y las críticas de la gente”; indicó.
La prioridad del Candidato son los sectores poblacionales en situación de vulnerabilidad y minorías, en donde todos los samarios puedan tener las mismas oportunidades.
Aseguró que la educación pública ofrecida por el Distrito sea de calidad al igual que la ofrecida por instituciones privadas, una atención equitativa en los servicios de salud, donde la oportunidad no sea para unos pocos, en donde las etnias, las víctimas, las personas con discapacidad, las mujeres sean respetadas y reconocidas.
“Estas intenciones conllevan un cambio profundo en nuestra manera de actuar, pensar como individuos y como sociedad y de la manera de como concebimos la acción gubernamental”, puntualizó.
