Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con dragado y control de especies invasoras avanza la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta

Este ecosistema estratégico, reconocido como sitio Ramsar y uno de los humedales más importantes de Colombia, está siendo objeto de intervenciones clave para su rehabilitación.

El director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, lideró una exhaustiva jornada técnica para supervisar los significativos avances en los trabajos de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Este ecosistema estratégico, reconocido como sitio Ramsar y uno de los humedales más importantes de Colombia, está siendo objeto de intervenciones clave para su rehabilitación.

(Le recomendamos: Alarma por deforestación indiscriminada en Bonda, el corazón de la Sierra Nevada)

Durante el recorrido, en el que participaron funcionarios de Corpamag y líderes comunitarios de la zona, se constató el progreso en las obras de rehabilitación hídrica. Destacan especialmente las labores de dragado en caños vitales para mejorar la conexión entre el agua dulce y marina, así como las tareas de limpieza de abundante material vegetal acumulado.

No obstante, también se identificó la presencia de especies invasoras como la taruya y el buchón en ciertos sectores, problemática que está siendo abordada mediante estrategias de manejo ecosistémico.

“Iniciamos en el caño Clarín y culminamos en la Ciénaga de Pajarales, y debo decir que los avances observados son muy positivos. Hacemos un llamado a la articulación entre autoridades, comunidades y sectores productivos para preservar estos logros y seguir avanzando en la protección de este invaluable patrimonio ambiental”, afirmó Martínez.

(También: Santa Marta recibe al buque escuela Juan Sebastián de Elcano con la princesa Leonor a bordo)

El directivo reiteró la firme dedicación de la Corporación a la recuperación de este humedal esencial para la biodiversidad y el sustento de las comunidades locales. Subrayó que las obras de rehabilitación hídrica permiten restablecer los flujos naturales de agua, mejorar la calidad del ecosistema, asegurar la conectividad y salvaguardar las especies que dependen intrínsecamente de este entorno.

Entre las acciones concretas adelantadas por Corpamag en el complejo cenagoso se encuentran los notables avances en el dragado hidráulico de sedimentos en el Caño La Mata (obra completada al 100% con 52.290 m³ removidos), el Caño La Señora (11,96% de avance y 5.700 m³ extraídos), el Caño Mendegua (57,64% de avance y 7.444 m³ retirados), el Caño Caleta del Tambor (con una proyección de retiro de 115.080 m³), el Caño Guayacanes (donde se removerán 61.512 m³) y el Caño Covado 1 (con 39.707 m³ programados para su extracción).

En cuanto al dragado mecánico de sedimentos, el Caño Salado 1 presenta un avance del 30,48%, con 43.854 m³ retirados de una meta total de 143.500 m³.

Paralelamente, se han logrado resultados significativos en la limpieza de material vegetal en los caños Márquez, La Mata, Caleta del Tambor, Mendegua, Covado 1 y Guayacanes.

Fomento del ecoturismo sostenible

El recorrido también permitió identificar potenciales rutas ecológicas, servicios turísticos sostenibles y estrategias de formación comunitaria, siempre bajo el principio del respeto por la biodiversidad y la riqueza cultural del territorio. Esta visión integral busca armonizar la conservación ambiental con el desarrollo económico local y la inclusión social.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras una inspección técnica en la estación de bombeo de Villa Lía, la autoridad ambiental del Magdalena evidenció graves fallas que estarían provocando vertimientos...

Magdalena

La audiencia, presidida por el Director General, Alfredo Martínez Gutiérrez se constituyó en un espacio de diálogo abierto y transparente con comunidades.  En el marco...

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Judiciales Local

El hallazgo fue hecho en la mañana de este lunes por pescadores que se disponían a llevar acabo su faena en la Ciénaga Grande,...