Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Con decreto de austeridad habrá un ahorro de medio billón de pesos: Duque

El Decreto  371 de 2021 establece el Plan de Austeridad del Gasto para 2021 en entidades del Gobierno.

El Presidente Iván Duque, durante el programa ´Prevención y Acción´, explicó las medidas adoptadas en el Decreto  371 de 2021, que establece el Plan de Austeridad del Gasto para 2021 en entidades del Gobierno.

“Después de haber hecho una revisión por parte del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), con la Dirección de Presupuesto, esperamos un ahorro por medio billón de pesos en este año 2021 y que esto también nos dé una pauta de mediano y largo plazo”.

Según el mandatario, el decreto de austeridad es una instrucción que se le impartió a todas las agencias del Gobierno Nacional, incluyendo los Ministerios.

Asimismo, el Presidente Duque manifestó que esta orden, que será supervisada por el Dapre, implica restricciones y controles a todo tipo de gastos, viajes, comisiones, y todo lo relacionado con cambios de sedes y compras de mobiliario.

“También en la Transformación Social Sostenible esperamos un congelamiento como mínimo de cinco años en lo que es contratación de personal y también en lo que tiene que ver con gastos de adquisiciones de bienes y servicios por parte de la Nación”, resaltó el Mandatario.

Por su parte, Víctor Muñoz, director del Dapre, añadió que este decreto tiene vigencia durante este periodo fiscal y que el ahorro se realizaría en 18 categorías. 

“Básicamente, cualquier modificación que se llegara hacer a la estructura de una entidad tiene que ser a costo cero. Se tendrán excepciones siempre y cuando sean temas asociados con la seguridad nacional o que el impacto que se tenga sobre esa modificación sea porque realmente es de un tema inevitable en estos momentos”, dijo el funcionario.

También reveló que hay unas instrucciones en términos de racionalización de horas extras, programación de vacaciones, de continuar utilizando la virtualidad que se ha trabajado durante esta pandemia, así como priorizar los encuentros virtuales sobre los viajes o los encuentros presenciales.

Finalmente, Muñoz señaló que “en temas de publicidad, tener en cuenta que la publicidad en sí misma para publicitar no está permitido, pero tenemos las excepciones de cuando se habla de informar temas tan importantes como es la pandemia”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla podría estar más cerca de contar con su propio sistema de metro, gracias al interés del Gobierno chino en financiar y participar en...

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...

Deportes

La Selección Colombia cerró con broche de oro las eliminatorias suramericanas, gracias a la histórica actuación del delantero samario Luis Suárez, quien marcó cuatro...

Magdalena

La decisión afecta a dos empresas privadas que prestaban el servicio de transporte de vehículos entre el Magdalena y el Atlántico sin los permisos...

Colombia

Los allegados del senador asesinado aseguran que el presidente vulneró el debido proceso con declaraciones públicas sobre el crimen. La familia del asesinado senador...

Colombia

La Delegación de Paz del grupo guerrillero ELN anunció a través de su cuenta de X que hoy 9 de Septiembre le hará una...