Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Con bloqueos en 8 departamentos, paro arrocero genera alarma en el país

Gobernadora del Tolima advierte consecuencias por bloqueos mientras gremio arrocero exige cumplimiento de acuerdos al Gobierno.

El paro arrocero que se mantiene en varias regiones del país ha generado serias afectaciones en la movilidad, principalmente en el Tolima, donde, según confirmó la gobernadora Adriana Magali Matiz, hay al menos cuatro puntos bloqueados en el sur, centro y norte del departamento.

Aunque se permiten algunas aperturas intermitentes, las consecuencias ya impactan a sectores más allá del agrícola.

Lea aquí:  Fotomultas fueron retiradas porque no hay garantías para su funcionamiento: Movilidad Santa Marta

Matiz señaló que la raíz del conflicto está en el precio del arroz, que se vende actualmente a $170.000 por carga, mientras que los costos de producción alcanzan los $205.000. Además, denunció el incumplimiento de acuerdos firmados en marzo, que incluían incentivos a la comercialización, alivios de deuda, control al contrabando, reducción de costos de uso del agua y medidas para frenar importaciones.

Lea también: Crisis del arroz en Colombia: productores inician paro nacional indefinido por desplome de precios

Los bloqueos no solo se concentran en Tolima (Saldaña, Gualanday, Chicoral), sino que se extienden a departamentos como Huila (Tesalia, Campoalegre), Meta (Llano Lindo), Casanare (Aguazul), Arauca (Tame), Sucre (La Mojana), Córdoba (Lórica), Cesar (Aguachica, La Jagua) y Santander (Sabana de Torres), en protesta por lo que voceros del gremio consideran una falta de voluntad del Gobierno para dialogar.

En cuanto a la vía al Llano, se mantiene una apertura controlada en tres horarios: de 6:00 a 8:00 a.m., de 4:00 a 6:00 p.m. y de 8:00 a 10:00 p.m. El resto del tiempo permanece cerrada: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y de 10:00 p.m. a 6:00 a.m.

Aunque se han reportado retrasos en la llegada de productos como tubérculos y cítricos desde el Tolima, hay suficiente arroz para abastecer Bogotá entre 25 y 45 días, según comerciantes y el subgerente comercial, Mauricio Cedeño.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Si de algo gozamos en Colombia es de la diversidad: en acentos, paisajes, ritmos… y, por supuesto, sabores. Nuestra cocina es el resultado de...

Judiciales

Tras intensos operativos de búsqueda, el Ejército Nacional y la Defensa Civil recuperaron los cuerpos de los tres militares que fueron arrastrados por la corriente del río Magdalena, en medio de...

Región Caribe

Fenoco realizará su séptima edición del recorrido ferroviario en honor a la patrona de los transportadores Como parte de la conmemoración del Día de...

Colombia

La empresa Air-e Intervenida avanza en sus operativos de control en Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde identificó conexiones ilegales, medidores manipulados y acometidas fraudulentas en conjuntos residenciales, bodegas, restaurantes y hasta...

Colombia

La nueva disminución de tiempo laboral no afecta el salario ni los derechos adquiridos, en 2026, la jornada se reducirá a 42 horas semanales....

Colombia

Aunque su testimonio ya fue incorporado al expediente, su fallecimiento podría generar nuevas reacciones en los sectores político y judicial del país. A pocos...