Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con APP Caicedo le apuesta a construcción de vías y viviendas en Magdalena

El gobernador Carlos Caicedo dijo que este es uno de los desafíos del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, le apuesta a las alianzas público- privadas para estructurar y ejecutar los proyectos de infraestructura, vivienda y vías que hacen parte de la Revolución de la Productividad en el marco del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’ 2020 – 2023.  

“Tenemos un gran desafío buscar alianzas con el sector privado para que fluyan recursos que permitan proyectos de alto impacto y desarrollar las infraestructuras que necesita el Magdalena. Estamos rezagados en el departamento porque no hay ciclovías, corredores férreos para la movilidad de pasajeros, tranvía, los teleféricos que en otras partes son comunes aquí son quimeras, así como los muelles fluviales y marítimos”, expresó Caicedo.

El mandatario hizo estas precisiones en la mesa de socialización de la Movilización por la Modernización de la Infraestructura que contó con la participación de representantes de la construcción, la Asociación de Ingenieros del Magdalena y la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), quienes hicieron aportes para la reactivación de este sector en el departamento.

Caicedo dijo que para lograr que el Magdalena renazca hay que sumar las ideas y capacidad de trabajo de distintos sectores y concentrarse en lo más prioritario.

“Una de las prioridades es mejorar y construir viviendas. Hay territorios que claman urgente vivienda nueva con un prototipo especial como Puebloviejo y el sector de Tasajera, es necesario convocar la creatividad de los ingenieros, arquitectos, facultades de arquitectura, estudiantes, profesores, las sociedades para pensar en un prototipo propio en las zonas campesinas, de montaña, de sabanas y riberas del río y ciénagas”, añadió.

El gobernador aseguró que ante las limitaciones de recursos que tiene el Departamento una de las alternativas es realizar proyectos cooperativos para impulsar programas de mejoramiento de vivienda por autogestión o autoconstrucción y lograr que una parte de la población se dedique a la producción de materiales como tejas, ladrillos y baldosas de barro. También crear una empresa departamental de vivienda que compre los elementos de construcción que se requieran.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Judiciales Local

El departamento del Magdalena cierra el primer semestre del año con 340 homicidios, según reportes de la Policía Nacional y la Plataforma de Derechos Humanos de la Sierra Nevada (PDHAL)....

Santa Marta

Más de 500 personas se dieron cita para elegir a los miembros del comité que será determinante para avanzar en las zonas de reserva...

Magdalena

La Terminal de Transporte de Santa Marta informó que alrededor de 35.955 pasajeros salieron y llegaron a la ciudad durante el fin de semana. ...

Judiciales Local

Tras varios días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en el sector de La Vuelta del Torito, zona rural de Aracataca....

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...