Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con 7 mil nuevos cupos gratuitos inició el proceso matrículas en colegios públicos del Magdalena para el 2025

Conozca qué de debe hacer para acceder a los cupos y que documentos necesita.

Hasta el 31 de octubre de 2024 las 153 instituciones educativas departamentales (IED) y sus más de 800 sedes en 28 municipios no certificados del Magdalena, tendrán habilitados los procesos de matrículas escolares 2025, para el cual, el gobernador Rafael Martínez, dispuso de 7 mil nuevos cupos totalmente gratuitos, adicionales a los que actualmente se encuentran activos.

En ese sentido, la Secretaría de Educación Departamental invita a los padres de familia y a acudientes a que se acerquen a los establecimientos educativos, para que puedan hacer la inscripción y formalización del proceso.

Igualmente, la administración departamental, a través de su cartera de Educación, reitera a los padres de familia que la solicitud de cupos y la legalización de la matrícula de los estudiantes se realiza en los establecimientos educativos de cada municipio, por lo que precisa a continuación la ruta y documentación para la realización de este trámite, en aras de garantizar el acceso a los beneficios que ofrecen los colegios oficiales del Magdalena.

¡ASÍ DEBE MATRICULAR A SUS HIJOS!

•           Acérquese a la institución educativa oficial de su municipio para solicitar el o los cupos y realizar la inscripción de sus hijos.

•           Entregue los documentos requeridos por el colegio para oficializar la matrícula.

•           En caso que el colegio no cuente con cupo en el grado escolar solicitado, consulte qué otras instituciones hay en el municipio en el portal Buscando Colegio, o diríjase a la Secretaría de Educación municipal o departamental.

ESTOS SON LOS DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR

En todas las Instituciones educativas oficiales del Departamento la documentación requerida para formalizar la matrícula desde preescolar hasta secundaria es:

•           Copia del documento de identidad del estudiante.

•           Copia del documento de identidad de los padres.

•           Copia del carnet de vacunas al día.

•           Copia del certificado de afiliación al sistema de seguridad social en salud.

•           Certificado de escolaridad originales de los grados anteriores al solicitado.

•           Dos (2) fotos.

•           Para estudiantes extranjeros documento que regule su estado migratorio en Colombia.

La falta de algún documento solicitado por la Institución Educativa no es impedimento para que se realice el proceso de matrícula, toda vez que prima la garantía del derecho a la educación. Los padres de familia o acudientes del estudiante deberán propender por su pronta consecución mediante acciones coordinadas con la Institución Educativa.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...

Santa Marta

 Es un crecimiento cercano al 400% en relación con el año 2024. La oferta de cupos en Santa Marta en los niveles de Prejardín...