Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con 7 mil nuevos cupos gratuitos inició el proceso matrículas en colegios públicos del Magdalena para el 2025

Conozca qué de debe hacer para acceder a los cupos y que documentos necesita.

Hasta el 31 de octubre de 2024 las 153 instituciones educativas departamentales (IED) y sus más de 800 sedes en 28 municipios no certificados del Magdalena, tendrán habilitados los procesos de matrículas escolares 2025, para el cual, el gobernador Rafael Martínez, dispuso de 7 mil nuevos cupos totalmente gratuitos, adicionales a los que actualmente se encuentran activos.

En ese sentido, la Secretaría de Educación Departamental invita a los padres de familia y a acudientes a que se acerquen a los establecimientos educativos, para que puedan hacer la inscripción y formalización del proceso.

Igualmente, la administración departamental, a través de su cartera de Educación, reitera a los padres de familia que la solicitud de cupos y la legalización de la matrícula de los estudiantes se realiza en los establecimientos educativos de cada municipio, por lo que precisa a continuación la ruta y documentación para la realización de este trámite, en aras de garantizar el acceso a los beneficios que ofrecen los colegios oficiales del Magdalena.

¡ASÍ DEBE MATRICULAR A SUS HIJOS!

•           Acérquese a la institución educativa oficial de su municipio para solicitar el o los cupos y realizar la inscripción de sus hijos.

•           Entregue los documentos requeridos por el colegio para oficializar la matrícula.

•           En caso que el colegio no cuente con cupo en el grado escolar solicitado, consulte qué otras instituciones hay en el municipio en el portal Buscando Colegio, o diríjase a la Secretaría de Educación municipal o departamental.

ESTOS SON LOS DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR

En todas las Instituciones educativas oficiales del Departamento la documentación requerida para formalizar la matrícula desde preescolar hasta secundaria es:

•           Copia del documento de identidad del estudiante.

•           Copia del documento de identidad de los padres.

•           Copia del carnet de vacunas al día.

•           Copia del certificado de afiliación al sistema de seguridad social en salud.

•           Certificado de escolaridad originales de los grados anteriores al solicitado.

•           Dos (2) fotos.

•           Para estudiantes extranjeros documento que regule su estado migratorio en Colombia.

La falta de algún documento solicitado por la Institución Educativa no es impedimento para que se realice el proceso de matrícula, toda vez que prima la garantía del derecho a la educación. Los padres de familia o acudientes del estudiante deberán propender por su pronta consecución mediante acciones coordinadas con la Institución Educativa.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...