Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Con 3 de las 8 playas Bandera Azul, Sucre se destaca como destino sostenible en Colombia

En un logro sin precedentes para el departamento y para el país.

Tres playas de Sucre, fueron recertificadas con el distintivo internacional Bandera Azul.

Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Mundial para la Educación Ambiental (FEE), simboliza un estándar global de calidad en sostenibilidad y cuidado medioambiental, convirtiendo a Sucre en el único departamento de Colombia con tres playas certificadas: El Edén y Palo Blanco en Tolú, junto a la Segunda Ensenada en Coveñas.

La certificación Bandera Azul además de evaluar la calidad del agua y la seguridad de las playas, exige criterios estrictos en cuanto a servicios, gestión ambiental, educación y accesibilidad.

Sucre ha cumplido con estos altos estándares, demostrando su compromiso con un modelo de turismo que respeta y preserva su entorno natural y refuerza las oportunidades económicas y sociales de las comunidades locales.

Para la Gobernación de Sucre, liderada por Lucy García Montes, esta recertificación es parte de un plan para impulsar un nuevo modelo de desarrollo económico que busca transformar al Golfo de Morrosquillo en un polo turístico de referencia mundial, con una infraestructura de calidad y una visión integral de sostenibilidad.

Los proyectos incluyen la construcción de malecones en Tolú y Coveñas, la modernización del aeropuerto local y un hospital de segundo nivel en la región, acciones que no solo mejorarán el acceso y los servicios para los turistas, sino que también generarán desarrollo para la comunidad.

Este logro coloca a Sucre como un ejemplo nacional en turismo sostenible, mostrando cómo la protección ambiental y el desarrollo turístico pueden ir de la mano. “Las Banderas Azules de nuestras playas son una invitación para que los visitantes disfruten de una experiencia única, comprometidos también con el cuidado del medio ambiente”, destacó la gobernadora, durante el acto de entrega de la certificación que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Morrison en Bogotá.

“Lograr mantener la certificación de nuestras playas es un incentivo para que el departamento continúe consolidándose como un destino turístico de alta calidad y responsable con la biodiversidad”, agregó la mandataria.

Esta certificación internacional es posible una vez más gracias al trabajo articulado y responsable de las alcaldías de Coveñas y Tolú, el decidido apoyo de la Gobernación de Sucre, a través de la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente, y el esfuerzo de la comunidad que ha sido fundamental en este proceso de sostenibilidad ambiental.

Cabe destacar que este proceso tuvo el acompañamiento técnico de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal).

Es así como Sucre demuestra con acciones que el turismo es una herramienta poderosa para el crecimiento económico y la protección del entorno, y se posiciona a nivel internacional como un territorio destacado en turismo sostenible y conservación en el Caribe colombiano.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La Fiscalía reveló contundentes pruebas que responsabilizan a nueve uniformados del Ejército en la tortura y asesinato de un joven con discapacidad cognitiva en Frontino. El caso, ocurrido dentro de...

Judiciales Local

La Policía Nacional realizó un operativo en la zona sur de Santa Marta, incautando armas de fuego, munición y proveedores modificados, en el marco del Plan Cazador, con el fin de contrarrestar...

Judiciales Local

Una mujer perdió la vida en un accidente registrado en la carretera que conecta a El Difícil con Pueblo Nuevo, luego de descender del vehículo en el que viajaba...

Judiciales Local

Un choque entre dos mulas y un carro particular dejó la vía de la Loma del Picacho, Zona Bananerq en emergencia por un derrame de...

Magdalena

En la zona rural de Santa Marta, ambas entidades fortalecen procesos de formación ambiental, proyectos comunitarios sostenibles y acciones de conservación, integrando iniciativas como el PRAE, el PROCEDA y un plan...

Colombia

Durante el acto de conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional, el presidente confirmó la operación e hizo un llamado a los...