Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comunidades indígenas presentaron su libro ‘Luchas Arhuacas’ en Unimagdalena

La alma mater organizó un espacio donde las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta llevaron la realidad indígena de la tradición oral a la visual.

La Universidad del Magdalena presentó el libro ‘Luchas Arhuacas’, a cargo de los editores y autores de los textos introductorios Bastien Bosa y Kelly Johanna Ariza Arias, con el apoyo de la Confederación Indígena Tayrona y el Colectivo Yosokwi.

La obra presentada en el auditorio Julio Otero Muñoz de la alma mater retrata la recopilación de documentos desde 1916 hasta 1982, donde llega la misión capuchina y, con ella, la usurpación de bastas hectáreas de territorio, la persecución a niños y niñas que eran llevados al orfelinato sin consentimiento de sus padres.

Además, la estigmatización hacia los conocimientos ancestrales de la comunidad Arhuaca.

La historia escrita por autoridades indígenas y documentada por el productor arhuaco Amado Villafaña Chaparro, fue presentada a través de un espacio organizado por la Vicerrectoría de Investigación de la Institución.

Jorge Elías Caro, líder de esa dependencia, compartió que es importante dar a conocer la lucha y resistencia que ha transitado en la historia de nuestros hermanos mayores.

“Trabajar de la mano de las comunidades es fundamental, el objeto misional es el compromiso de trabajar en alianza con el territorio y sus actores. Es un honor ser sede para presentar este libro donde recogen experiencias e investigaciones en torno a su existencia y conocimiento que rescata la memoria de su pueblo”, manifestó Elías Caro.

A la jornada en la que también se presentó el documental audiovisual ‘Nabusimake: memorias de una independencia’, a cargo del Colectivo Realizaciones Yosokwi, asistieron integrantes de la Asociación de Estudiantes Indígenas de la Universidad del Magdalena, ADEIUM, estudiantes, docentes e integrantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Amado Villafaña Chaparro, líder arhuaco, productor, fotógrafo y documentalista con más de veinte años de trayectoria retratando la realidad indígena, agradeció el apoyo brindado por esta Casa de Estudios Superiores a las comunidades y a la formación de las nuevas generaciones.

“Ahora los estudiantes de nuestras comunidades en la Universidad tienen muchos privilegios, antes era más difícil que un indígena llegara a la educación superior, hoy en día tienen oportunidades y un trato más especial”, indicó.

Por su parte, Lorena Gil Nubita, perteneciente a la comunidad Kogui y estudiante de tercer semestre del Programa de Medicina, aseguró que “estos espacios brindan a los jóvenes la posibilidad de impulsar con mayor profundidad la historia de nuestros ancestros y nos vincula más a nuestra cultura”.

Durante la jornada también se propició un encuentro con estudiantes de comunidades indígenas en el que se mostró la labor que se viene desarrollando desde la Vicerrectoría de Investigación a beneficio del cuerpo estudiantil.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hallazgo se registró en la mañana del sábado en una trocha de la vía que comunica a este municipio con el corregimiento de...

Judiciales Local

El atroz crimen se registró en el barrio Juan XXlll. Al parecer, las dos ancianas se encontraban hablando en la terraza de una vivienda...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Judiciales Local

El hecho de sangre vuelve a generar terror entre la comunidad del municipio de Cerro de San Antonio, quienes temen un nuevo accionar de...

Magdalena

Los uniformados estarán comprometidos en los diferentes municipios del Magdalena, con el fin de fortalecer la movilidad, seguridad y convivencia. El comando del departamento...

Judiciales Local

En un operativo conjunto sobre la Troncal del Caribe, autoridades decomisaron una millonaria carga de cigarrillos de contrabando transportados en un bus. El conductor...