Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Comunidad Unimagdalena participa en el ‘Festival de la Vida y las Emociones’

La Alma Mater este año priorizó diferentes actividades enfocadas en promover el cuidado de la salud mental en la comunidad universitaria.

Con campañas para impulsar los emprendimientos de estudiantes, fortalecer la salud mental y competencias deportivas, inició este lunes el cronograma de actividades previstas en el “Festival de la Vida y las emociones”, con ocasión a la Semana Cultural Unimagdalena 2023.

Los estudiantes han mostrado su interés en participar en los eventos programados y aseguran que es la mejor forma de distraerse en medio de las responsabilidades académicas que deben cumplir a diario.

Entre los eventos que tuvo mayor acogida se encuentra ‘Expo- Picnic Unimagdalena’; una vitrina empresarial, dirigida a los estudiantes de diferentes programas.  El economista Francky Corredor Santamaría, enlace de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, señaló que fueron más de 300 personas que se inscribieron para participar en la actividad.

“En esta ocasión tenemos 20 emprendimientos en las categorías de moda, artesanía, gastronomía, productos de belleza y alimentación, esto con el objetivo de que los clientes tengan diferentes opciones y apoyen a los estudiantes”, señaló Francky Corredor.

Álvaro Vargas Caballero, estudiante de VIII semestre de Ingeniería Industrial, participa en ‘Expo-Picnic’ con su emprendimiento ‘Fritos El Inge’. “Tengo mi emprendimiento desde el 8 de enero de 2022; son empanadas horneadas de diferentes sabores. Empecé con 30 fritos y actualmente vendo más de 100”, indicó.

 “Estudio dos carreras, Ingeniería Industrial y Civil. Con la Matrícula Cero cubro una carrera y con la venta de los fritos me pago la otra. Muchas gracias a todas las personas que me han ayudado mucho”, dijo Vargas Caballero.

El Enlace de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, expresó que “el año pasado tuvimos la oportunidad de realizar con éxito con la primera versión de esta actividad y fueron más de 80 millones de pesos en ventas. Este año la meta es superar esta cifra e impulsar a las personas que tienen como proyecto de vida sus empresas”.

Otras actividades

En el transcurso del primer día de actividades, también se realizó el I Torneo de Cultura General, organizado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil y en el que se vincularon más de 300 participantes, entre ellos estudiantes, docentes y contratistas.

El administrador magíster Óscar Andrade Noriega, coordinador del Programa Talento Magdalena, explicó que esta iniciativa nació de los estudiantes de este programa con el fin de poner a prueba el conocimiento sobre los saberes generales.

De manera simultánea, se llevó a cabo la campaña ‘Chócala por mí y ti’, una estrategia liderada por el Programa de Atención Psicológica que busca concientizar a todos los estudiantes de la importancia del autocuidado.

Así mismo, se realizó el I Torneo de UNO. Manuel José Gutiérrez, estudiante de IV semestre del programa de Administración de Empresas expresó que “me parece una actividad increíble. Es interesante que involucren este juego de mesa y no solo tengan en cuenta a quienes les gustan los videojuegos”.

A partir de este lunes 8 y hasta el jueves 11 de mayo, la comunidad universitaria podrá disfrutar de la nutrida agenda de eventos académicos, culturales y deportivos, que este año propenden por el bienestar y el cuidado de la salud mental.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...