Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Comunidad LGBTIQ+ denuncia de ‘Transfóbica’ a la secretaria de Seguridad

La funcionaria indicó que en ningún momento ofendió a las chicas Trans en medio del operativo.

En la noche del pasado sábado un presunto caso de ‘Transfobia’ fue protagonizado por la Secretaria de Seguridad y Convivencia Sarita Vives, la cual en medio de un operativo desalojó a un grupo de chicas Trans que se encontraban en la Cra 4 con Calle 21.

Al parecer en la Avenida Hernández Pardo, a un costado del Banco BBVA se encontraba un grupo de personas de la comunidad LGBTIQ+ a altas horas de la noche presuntamente ofreciendo servicios sexuales, lo que generó el accionar de las autoridades.

En el video se puede apreciar a Vives indicándole a las mujeres que la zona de tolerancia que quedó establecida en el nuevo POT para ella se encuentra en Mamatoco, sin embargo, ellas aluden que no se sienten seguras porque en esta zona han asesinado a varias de ellas.

 Ante esta situación, varios miembros de la comunidad LGBTIQ+ realizaron un plantón a las afueras de la Alcaldía de Santa Marta este martes, exigiendo que se les respeten sus derechos y rechazando el accionar de la funcionaria.

“El plantón es porque estamos siendo discriminadas y abusadas por parte de la secretaria de Seguridad. Al momento en que llegó llamó a los cuadrantes y dijo que nos teníamos que ir para Mamatoco para que no siguieran matando por ladronas”, indicó Valentina Ariza.

Por su parte, Sarita Vives en declaraciones manifestó que el procedimiento adelantado se realizó en total normalidad, y que ni ella ni ningún funcionario de la administración rechaza a la comunidad.

“Esa es una zona residencial, por ende, les llamamos la atención, no podemos permitir que estas personas ejerzan allí, porque estarían teniendo riñas con los clientes y realizando actos sexuales”, indicó Vives.

La funcionaria agregó que “no estoy en contra de ellas, no estoy en contra de la inclusión, porque desde la alcaldía tenemos una administración incluyente, en ningún momento fui grosera, ni hubo agresiones verbales”.

Finalmente, en cuanto al tema de la seguridad y garantías en el sector donde pueden ejercer sus labores, la secretaria manifestó que en el lugar hay un punto seguro instalado recientemente para garantizar la integridad de todas las personas que estén en el sector.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Corporación Edilicia dio vía libre al uso de vigencias futuras por más de $94 mil millones, con los que el Distrito financiará obras...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta dio a conocer los resultados del impacto económico, turístico y cultural que dejó la Cumbre Celac-UE y el evento...

Sin categoría

Al canal de denuncias de Santa Marta Al Día (3145679586) llegó un reporte ciudadano que alerta sobre una presunta irregularidad en el servicio del...

Aniversario Santa Marta

El mandatario fue invitado a la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes que tiene lugar en Israel bajo el lema ‘Inteligencia Artificial: Empoderando las ciudades...

Santa Marta

La ciudad activa el sistema de reconocimiento biométrico en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, una apuesta conjunta entre la Alcaldía Distrital, Migración Colombia, Aerocivil y el sector turístico...

Santa Marta

El mandatario local emprendió viaje tras recibir autorización del Concejo de Santa Marta para visitar Alemania e Israel. La secretaria de la Mujer, Ingrid...