Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comunidad emprende acciones para revocar a los alcaldes de El Piñón y Plato

El Consejo Nacional Electoral y Registraduría Nacional del Estado Civil recibieron 28 solicitudes de revocatoria de alcaldes en lo que va del 2021.

En lo que va corrido del 2021, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral recibieron la inscripción de 28 comités promotores de revocatoria, que buscan dar por terminado el mandato que le confirieron a Alcaldes, por los siguientes motivos:

1. Insatisfacción de la ciudadanía

2. Incumplimiento del programa de gobierno

La normatividad establece que este mecanismo de participación ciudadana se podrá presentar siempre y cuando hayan transcurrido doce meses, contados a partir de la posesión del respectivo alcalde o gobernador, y cuando no falte menos de un año para la finalización del período.

En el Magdalena la ciudadanía está promoviendo la revocatoria de mandato de los alcaldes de los municipios de Plato, Jaime Peña Peñaranda y de El Piñón, Jhair Alberto Caballero Varela.

Para garantizar el derecho de información y defensa, el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, atendiendo la orden de la Corte Constitucional expidieron la Resolución 4073 de 2020, para reglamentar la realización de audiencias públicas, en las que participarán los promotores de la iniciativa, y los alcaldes o gobernadores sobre quienes recae la solicitud. Las partes presentarán sus argumentos a favor o en contra del mecanismo.

En caso de que la iniciativa cumpla con los requisitos de ley, y tras la realización de estas audiencias, el Consejo Nacional Electoral comunicará a la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre el desarrollo de la misma, para que se proceda a la expedición de la resolución de inscripción del comité promotor y con la entrega del formulario de recolección de firmas.

Para que la solicitud sea admitida, los promotores de la iniciativa deben presentar un número de firmas equivalente a por lo menos el 30% de los votos que haya obtenido el mandatario en su elección.

La revocatoria será aprobada si se pronuncia a su favor la mitad más uno de los ciudadanos que voten en la convocatoria, siempre y cuando el número de sufragios no sea inferior al 40% de la votación válida registrada en la elección del mandatario.

A continuación, adjuntamos la lista de las solicitudes de revocatoria que se han presentado en los primeros trece días de 2021:

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La decisión ordena suspender de inmediato los efectos de la elección y posesión realizada el pasado 22 de noviembre. El Juzgado Cuarto Laboral del...

Magdalena

Organismos de socorro realizan inspecciones en los sectores más afectados para verificar si hay personas lesionadas y levantar un censo de daños materiales. Lo...

Magdalena

Distintos vecinos expresaron preocupación por el lote destinado para la terminal, donde pese al inicio del cerramiento con láminas de zinc, ya se han...

Magdalena

En contraste, Martínez cuestionó el papel de sectores políticos como Cambio Radical, Centro Democrático y la cúpula del Pacto Histórico en la zona rural...

Magdalena

La comunidad decidió levantar la jornada de protesta tras recibir garantías sobre el inicio de la pavimentación de la calle principal, aunque advirtieron que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena frustró el transporte de explosivos en San Zenón al capturar a dos hombres que llevaban barras de Hidrogel y munición para fusil, reforzando su...