Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comunidad docente de Unimagdalena celebra descuento del 50% y 25% en matrículas académicas para periodo 2020-II

Los profesores en distintas áreas del saber han sido protagonistas en esta nueva realidad impuesta por la pandemia del COVID-19, trabajando arduamente para ofrecerles las mejores herramientas y educación de calidad a los futuros profesionales pese a las limitantes de la virtualidad, ha sido un conjunto de compromiso y sacrificios diarios que tanto la comunidad estudiantil como la docente han asumido con la finalidad de no suspender el semestre y perjudicar el desarrollo académico de los estudiantes.

A esos esfuerzos, se ha sumado el Rector Pablo Vera Salazar a través de distintas iniciativas en favor del estudiantado, siendo esta última, una propuesta que presentó el pasado 8 de mayo ante el Consejo Superior para su estudio, en la que detalladamente explicaba una serie de recortes en gastos e inversiones, salvaguardando la sostenibilidad financiera de la Alma Mater para otorgar gratuidad del 50% en matrículas de pregrado y 25% en matrículas de postgrado, así como una financiación del resto del valor a cancelar para aquellos estudiantes que aún con el descuento su condición de vulnerabilidad no les permitiera asumir el gasto.

Es así, que luego de que el Directivo Universitario socializara oficialmente la propuesta del ‘modelo de matrículas incluyente, equitativo y sostenible’ ante la comunidad universitaria en un Facebook live, el Consejo Superior llevó a cabo una sesión en la que sus miembros votaron a favor de la propuesta presentada por el Doctor Vera Salazar.

Ante la medida, diferentes representantes del Gobierno Departamental y concejales del Magdalena, han hecho afirmaciones en diferentes redes sociales en las que cuestionan la integridad de los miembros del Consejo Superior de la Alma Mater, al respaldar la propuesta mencionada.

Los docentes, quienes de primera mano han vivido el proceso transformador de esta Casa de Estudios Superiores bajo el Plan de Gobierno ‘Por Una Universidad + Incluyente e Innovadora’, se han pronunciado para brindar su apoyo incondicional a los honorables miembros del Consejo Superior, así como para exaltar la decisión tomada, que sin duda, aseguran, “está pensada para beneficiar a la población estudiantil de la Universidad y el Departamento”.

Quiero apoyar la gran gestión que ha realizado el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena al aprobar el 50% de la rebaja de la matrícula de todos sus estudiantes, es una gran labor y desde acá rechazamos vehementemente todo ataque contra el Consejo Superior que ha tomado esta gran decisión sin afectar el funcionamiento de la Universidad, toda nuestra solidaridad con nuestro representante a los docentes y demás miembros del Consejo, esto es una gran ayuda a las familias y estamos muy complacidos”, afirmó el administrador de empresas magíster Edelberto López Ruiz, docente catedrático del CREO.

A su turno, el administrador magíster David Numa Florian, docente del Programa de Administración de Empresas señaló “la propuesta que presentó el Rector es bastante responsable, y así mismo la tomó el Consejo Superior, ya que no va a beneficiar solo a una parte de los estudiantes sino a todos, pregrado, postgrado y de distancia, en esta situación para muchos estudiantes y padres de familia esto es un gran alivio, no entiendo a quienes no ven con buenos ojos esta propuesta cuando beneficia sin perjudicar otros frentes que hay que atender en la Universidad”

Cabe mencionar que el ‘Modelo de Matrículas Incluyente, Equitativo y Sostenible’, está basado en un análisis técnico de ingresos y egresos en busca de avanzar gradualmente hacia la gratuidad, un compromiso que desde el Plan de Gobierno por una ‘Universidad + Incluyente e Innovadora’ se ha trabajado incansablemente y al que se le ha sumado numerosas gestiones al Gobierno Distrital, Departamental y Nacional.

Las muestras de apoyo frente a esta pertinente iniciativas se han centrado así mismo en la sostenibilidad del proyecto, pues como se ha mencionado anteriormente, no compromete el presupuesto a largo plazo de la Institución.

“Yo considero que fue una decisión acertada sencillamente porque este porcentaje no compromete la institucionalidad, el sostenimiento y la continuidad de procesos como la investigación en la Universidad, es muy pero muy apropiada porque si queremos seguir contando con una Universidad que sea acreditada por alta calidad, se deben continuar desarrollando estos procesos como se han venido haciendo últimamente y garantizar la calidad de los mismos”, puntualizó el biólogo magíster Gilberto Orozco Berdugo, docente de la Facultad de Ciencias Básicas.

Es importante recordar, que el recorte de inversión, austeridad y reducción de gastos de funcionamiento, llevan a UNIMAGDALENA a un valor máximo de recursos que se puede trasladar para beneficio del estudiantado sin afectar la sostenibilidad de la Institución, el cual suma $6.803.172.263 (Seis mil ochocientos tres millones ciento setenta y dos mil doscientos sesenta y tres pesos)

Written By

Te puede interesar

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Colombia

Desde su desaparición, la familia no cesó de buscarlo, con el paso del tiempo y ante la falta de respuestas, decidieron acudir a la...

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...